Pasar al contenido principal
Redacción central

Unicef y Salud intensifican vacunación a los menores

En un trabajo en conjunto por la vacunación de menores de edad de 12 a 17 años contra el coronavirus, Unicef se unió a la labor de inmunización de los escolares en la ciudad de El Alto.

“Unicef está apoyando desde el área de comunicación, coordinando con el Ministerio de Salud, el programa ampliado de inmunizaciones y difundir sobre todo el programa Covax y en la logística para la distribución de vacunas”, declaró a la prensa el jefe de información del organismo internacional, Franklin Clavijo.

El acto de concientización e información sobre la inoculación de los menores de edad se llevó adelante en el colegio Los Andes de la zona 16 de Julio del Distrito 6 (D-6), hasta donde se desplegó personal del Servicio Regional de Salud (SERES) El Alto.

“Lo importante para el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, es que nosotros estemos involucrados y muy felices además el grupo etario al que se está llegando sean niños y adolescentes, para nosotros es importante que cada vez estemos más vacunados”, acotó.

Carlos (nombre convencional) pidió a sus compañeros de aula vacunarse para volver a las aulas desde la próxima gestión. “Es para que estemos seguros y protejamos a nuestras familias, para que las clases se vayan normalizando a partir del próximo año”, dijo el estudiante.

CANTIDAD

Al menos 300 dosis de la vacuna Pfizer fueron destinadas para ese colegio del sector Norte de la urbe alteña. El médico encargado de la vacunación, Ovidio Limachi, explicó que las vacunas serían empleadas en estudiantes de los establecimientos del D-6.

Recomendó a los menores que se hicieron vacunar, mantener reposo y estricto cuidado al menos durante tres días, tiempo en el que no deben bañarse y no deben consumir carne roja y al contrario más líquido, verduras y frutas.

Destacó que en ese establecimiento educativo, la mayoría de los padres de familia autorizó  la inmunización de sus hijos.

“Un 90% de los niños ya tienen sus autorización y eso es positivo, porque demuestran que sus padres son conscientes de que sus hijos para volver a las aulas, para continuar su vida educativa, para estar más seguros tienen que estar vacunados”, afirmó el galeno.

CASOS

La Dirección de Educación de la Alcaldía alteña dio a conocer la pasada semana el incremento de casos positivos de coronavirus en establecimientos educativos, por lo que se pidió a los padres de familia autorizar la vacunación de sus hijos.

Y ayer el secretario Municipal de Salud de la Alcaldía, Saúl Calderón, informó que hasta la fecha se logró vacunar a unos 4.000 adolescentes de entre 16 y 17 años contra el covid; asimismo, reportó que la inmunización a menores entre 12 y 15 años alcanza un 2 por ciento, aún sin tomar en cuenta las dosis aplicadas en centros de salud y los registros del Ministerio del área.

 

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...