Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto se acerca a la cuarta ola de contagios por Covid

El municipio de El Alto registró dos semanas consecutivas del aumento de casos positivos covid-19 y de continuar así durante una tercera semana, se habrá ingresado a la cuarta ola de la pandemia como ocurre en otras regiones del país.

El reporte corresponde al Servicio Regional de Salud (SERES) El Alto, que pidió a la población no bajar la guardia y mantener todas las medidas de bioseguridad, el lavado de las manos y mantener el distanciamiento entre una persona y la vacunación contra la enfermedad. 

“Cuando hay tres semanas consecutivas de aumento de casos, ya estamos entrando a una cuarta ola, pero esta es la segunda semana que estaríamos entrando, faltaría una tercera, si se mantiene, en nuestro municipio estoy hablando, ya estaríamos entrando a una cuarta ola, por eso es importante la vacunación”, declaró a la prensa el responsable de Epidemiología, Ramiro Argollo. 

De acuerdo con el profesional, el incremento en la urbe alteña podría deberse a la celebración de Todos Santos, donde no todos cumplieron con las restricciones, se concentraron en los cementerios, así como en los hornos para elaborar pan y las famosas tantawawas y en otras actividades.

“El aumento de casos va a ir relacionado con el comportamiento de nuestra población, si la población baja la guardia vamos a tener más saturados los hospitales, terapias intensivas y obviamente una tasa de mortalidad”, indicó.

CASOS

Según el reporte epidemiológico del SERES, el miércoles el municipio registró 40 casos positivos de covid-19, 27 personas recuperadas y ni una persona fallecida. “La anterior semana hemos tenido un ascenso de casos, pero esta semana que está pasando estamos teniendo 102 casos, pero falta para concretar esta semana 46, entonces estamos en un ascenso y volvemos a pedir a las autoridades a la población que no descuide las medidas de bioseguridad”, indicó Argollo.

El país ya registró su sexta semana de incremento de contagios. El lunes, el Ministerio de Salud informó que la anterior semana Bolivia  registró  5.242 casos,  lo que significó un  21% de incremento semanal. En esa oportunidad, los nueve departamentos  reportaron  un aumento de contagios.

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, también dio cuenta de un incremento en la región. Y se estima que el pico de la cuarta ola se dé en Navidad, y que los niños serán los más afectados por la enfermedad, que a finales de 2019 se originó en China.

La mayor cantidad de casos se concentra en Santa Cruz, donde la semana pasada se reportaron  2.529 infectados, es decir, un 48% del total nacional y se debería a los conflictos sociales con el Gobierno, con bloqueos de por medio y cabildos.

JANSSEN

El Ministerio de Salud agilizó la inoculación de la población con la vacuna Janssen (Johnson & Johnson), tanto en el área urbana como rural, para que no se echen a perder porque están por vencer en su fecha de elaboración.

“En los departamentos de Pando, Cochabamba y Oruro ya no se cuenta con esta dosis, en Chuquisaca se tiene un número no mayor a 400, pero en La Paz y Santa Cruz se concentra la mayor cantidad de la vacuna Janssen, de Johnson & Johnson, por eso es que estamos optimizando la inmunización de la población con esas dosis”, informó el responsable nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez.

Explicó que al inicio se enviaron esas dosis al área rural por la facilidad de su uso y la logística, pero a fin de implementar de manera más efectiva su uso se concentró el inmunizante también en el área urbana del país. En el área rural de La Paz, las dosis fueron rechazadas.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...