Pasar al contenido principal
Redacción central

Contracabol decide subir el precio de la carne entre 1 a 3 bolivianos

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) determinó elevar el precio entre 1 a 3 bolivianos el kilo en todo el país y responsabilizó al Gobierno central por no cumplir con los acuerdos pactados.   

“Nosotros nos sumamos a la determinación de subir el precio de la carne, no es porque nosotros queramos, sino porque estamos obligados a regular los precios. Se subirá con un margen de 1, 2 o 3 bolivianos”, confirmó el secretario ejecutivo de la Federación de Carniceros de La Paz, Flavio Choque.

Justificó que la carne que llega a los frailes, ya viene con un precio elevado, algo que ellos no pueden aguantar al ser  mucha la diferencia; se compra a un precio elevado y se vende a un precio menor, aseveró.

“Queremos decirles a las amas de casa y padres de familia que, nosotros no somos culpables de esa determinación, pero no podemos aguantar más, nosotros compramos la carne a un precio elevado y lo vendemos a un precio menor, es una batalla desigual”, explicó a medios locales.

Debido a este aumento en los mercados cruceños el kilo de la carne de primera está entre los Bs 38 y los Bs 40 y, en La Paz y El Alto el precio de la carne de kilo está entre 35 a 40 bolivianos según las carniceras de los mercados más populares y alertan que el precio tiende a volver a subir.

1 A 3 BOLIVIANOS

El secretario ejecutivo de Contracabol, Jesús Huchani, indicó que en el ampliado nacional que se realizó este jueves en la ciudad de El Alto, 18 de noviembre, se acordó subir los precios del kilo de la carne de res en el resto del país, alza que ya se hizo en Santa Cruz, Cochabamba y Tarija.

“Eso determinaron las bases. Subir el precio de la carne era lo último que queríamos hacer, pero no nos quedó de otra y eso lo sabe muy bien el Gobierno”, aseveró el dirigente.

La determinación surge luego de una ampliado nacional que se llevó a cabo en la ciudad de El Alto, el jueves por la tarde, donde dirigentes de todo el país expusieron sus argumentos para tomar la decisión de elevar las presiones sobre todo de la carne de res y cerdo.

Huchani precisó que en los departamentos como Santa Cruz, Pando Tarija Beni y Cochabamba ya hubo aumento  y mantendrán esos costos, aunque hizo notar que, de seguir la tendencia a la suba, se tendrá que realizar un nuevo incremento.

Responsabilizó al Gobierno de no cumplir con los acuerdos pactados hace dos semanas y no descartó asumir medidas de presión de seguir incrementando el precio en los frailes.

EN DESACUERDO

En contrapartida, el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) y de Fegasacruz, Alejandro Díaz, criticó la determinación y aseguró que no hay motivo alguno para que suba el precio de la carne de res.

“Los precios que se están manejando desde la oferta cárnica son los habituales y que, por ello, no se justifica un aumento en los mercados”, respondió.

Por su parte, los intermediarios cruceños que llevan el producto hasta los frailes, justificaron el precio que se vende a los carniceros y responsabilizan a los ganaderos por la diferencia en la venta.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...