Pasar al contenido principal
Redacción central

Seis de cada 10 trabajadores están afectados con su empleo

La pandemia de Covid-19 continúa generando consecuencias en gran parte de las actividades económicas y sociales en el mundo. En el caso de Bolivia, un reciente estudio da cuenta que el país enfrenta aún el  desempleo y precariedad laboral. Además que el 60% de los trabajadores se vieron afectados por esta emergencia sanitaria.

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) realizó un último informe sobre Pobreza Multidimensional y efectos del Covid-19 en Bolivia, donde establece que la recuperación económica está acompañada de desempleo, aumento de la precariedad laboral y de la pobreza.

“Seis de cada 10 (trabajadores) vieron afectados su empleo y sus condiciones de trabajo, y siete de cada 10, su economía. Tomando en cuenta el contexto económico, sanitario y político en el país, no sorprende que el 70% de la población vea el futuro con incertidumbre y pesimismo”, detalla esta institución en este estudio donde encaminaron entrevistas y encuestas a la ciudadanía entre mayo y julio de 2021 sobre su valoración de los cambios en aspectos importantes de su vida económica y laboral durante la pandemia.

Y es que hace un par de semanas la Organización Internacional de Trabajo (OIT) emitió un informe donde detalla que a raíz de la pandemia unos 125 millones de puestos de trabajo desparecerán en todo el mundo en todo este 2021. Y unos países muestran más afectaciones que otros en el parea laboral.

“Habíamos anticipado un crecimiento frágil pero estable tras el devastador impacto de la pandemia, pero ese relativo optimismo se ha borrado debido a las nuevas olas del coronavirus, y una recuperación económica más lenta de lo esperado”, manifestó el director general de la OIT, Guy Ryder.

En el caso de Bolivia, donde se impulsa  la reactivación económica desde el gobierno central  y otras esferas del Estado, la pérdida de empleos asalariados formales todavía no se logra revertir.

“Ahora solo hay un trabajador(a) asalariado(a) por cada dos independientes y familiares no remunerados, la ocupación informal o sin derechos laborales aumentó hasta el 71%, abarcando a la mitad de los asalariados y a casi todos los independientes”, detalla el Cedla.

Otro dato relevante de este informe es que los ingresos económicos no se recuperaron, porque el 70% de los trabajadores gana menos que antes y seis de cada 10 tienen un ingreso igual o menor al salario mínimo nacional (Bs 2.164).

Este escenario, según el informe del Cedla, se plantea grandes desafíos para la política pública y las acciones gubernamentales, así como para la participación efectiva de la población en las decisiones que les afectan.

“Una condición para avanzar en esta perspectiva pasa por la democratización de los espacios para la deliberación e influencia de la sociedad en la construcción de caminos hacia la igualdad, la equidad y la integración social”, establece esta institución.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...