Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres alteñas marchan pidiendo alto a la violencia

En el marco del Día de la Eliminación de la Violencia, mujeres de El Alto se movilizaron este miércoles en demanda de mejor atención de instituciones estatales en casos de víctimas de violencia y mayor presupuesto dirigido a temas de género.

“Exigimos que se aumenten los presupuestos en razón de género, que se promuevan las actividades para que las mujeres podamos salir al espacio público, que se mejore la atención de las entidades de la ruta que atienden los casos de violencia de mujeres que han sido golpeadas”, dijo Carla Gutiérrez, directora del centro Gregoria Apaza.

Afirmó que el año 2020 el 3% de toda la inversión pública municipal a nivel nacional ha sido dirigido a mujeres y que la atención de casos de violencia obtiene también una cantidad mínima.

Las mujeres alteñas realizan un mitin de protesta frente a una unidad policial. En la movilización llamaron a mejorar la capacitación del personal policial para mejorar la atención, pero también rechazaron la permanente rotación de fiscales y la actitud de jueces de suspender audiencias “cuando quieren” aprovechando que se trabaja en medio virtual.

EN LA PAZ

Diferentes grupos de activistas por la lucha contra la violencia hacia la mujer protagonizaron este jueves una marcha en el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”; se concentraron en inmediaciones de la terminal de buses y recorrieron por la avenida Mariscal Santa Cruz hasta llegar a la plaza San Francisco, donde realizaron un mitin de protesta.

“Nos hemos convocado porque estamos protestando para que el Estado pueda profundizar todas las medidas para la despatriarcalización, sabemos que durante los 15 años del gobierno democrático del proceso de cambio se ha avanzado mucho en legislación y se han tenido buenas iniciativas, como la creación del Servicio Plurinacional de la Mujer, pero no basta”, dijo la representante de Feminismo Comunitario, Maya Verzain.

Explicó que esta fecha no es de celebración, más por el contrario es de protesta para exigir mayor celeridad en los casos de feminicidio y violencia contra las mujeres y muchos de ellos hasta la fecha no tiene sentencia.

Pidió una mayor socialización y profundización de la Ley 348 Ley Integral para Garantizar a la Mujeres una Vida Libre de Violencia, en las organizaciones sociales donde sea analizada y discutida, principalmente por las mujeres que son las víctimas de la violencia patriarcal.

“No es cuestión solo del gobierno, porque la estructura patriarcal ejercía violencia sobre las mujeres, hombres y la misma naturaleza, se quiere que exista una mayor lucha por la ciudadanía para la despatriarcalización”, dijo.

Planteó que en las escuelas se hable más de la despatriarcalización y avanzar en la eliminación de la violencia hacia las mujeres.

LA FECHA

Se recuerda cada 25 de noviembre "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, en honor a las dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas, del que eran opositoras.

LA JORNADA

En 1999 la ONU se sumó a la jornada reivindicativa y declaró cada 25 de noviembre “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en honor a las hermanas Mirabal.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...