Pasar al contenido principal
Redacción central

Las personas de grupos en riesgo recibirán tercera dosis

El presidente Luis Arce informó que el Gobierno nacional proveerá la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, para 1.476.115 personas de los grupos de mayor riesgo de contagio que completaron su esquema de inmunización hace seis meses.

“Son 1.476.115 bolivianas y bolivianos que completaron ese primer grupo. Considerando que estas personas cumplieron con su esquema completo hace seis meses atrás podrán requerir de un refuerzo debido a la reducción de los anticuerpos que se inicia a partir del sexto mes, el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia dispondrá de las vacunas necesarias para precautelar la salud de nuestra población más vulnerable y otorgará a partir de la próxima semana la tercera dosis para todos quienes han estado en este primer grupo de riesgo”, anunció en la Sesión de Honor por el 102 aniversario del municipio de Warnes del departamento de Santa Cruz.

El jefe de Estado recordó que las personas beneficiadas recibieron los inoculantes respectivos durante de enero a junio de este año.

Dijo que la vacunación de refuerzo será administrada durante el mes de diciembre y continuará para los vacunados en los meses posteriores a junio según la aceptabilidad y el avance del proceso.

“Cerrando así la posibilidad de que no acudan en el tiempo establecido”, aseveró.

El Ministerio de Salud y Deportes informó el jueves que Bolivia sobrepasó los cuatro millones de inmunizados con la primera dosis de las vacunas contra el COVID-19, llegando a 4.018.633; 3.120.004 recibieron las segundas dosis; 363.267 recibieron terceras dosis y 980.901 recibieron la unidosis de Janssen.

Según el reporte, Santa Cruz es el departamento con la mayor cantidad de beneficiarios de la primera dosis, habiendo alcanzado esta jornada 1.160.936 inmunizados; 894.520 con la segunda dosis; 95.378 con la tercera dosis y 336.160 con unidosis.

La Paz registra 946.577 inmunizados con la primera dosis, 733.012 con la segunda; 82.116 con la tercera dosis y 271.390 con unidosis; Cochabamba tiene 774.525 vacunados con la primera dosis, 609.563 con la segunda; 78.592 con la tercera y 171.301 con unidosis.

Tarija presenta 258.190 personas vacunadas con la primera dosis, 212.870 con la segunda dosis; 21.606 con la tercera dosis y 37.770 con unidosis; Chuquisaca con 245.960 con primeras dosis, 195.820 con segundas dosis; 27.180 con la tercera dosis y 38.247 con unidosis; Potosí tiene 219.623 personas vacunadas con primeras dosis, 162.831 con segundas dosis; 18.887 con la tercera dosis y 74.882 con unidosis.

Oruro cuenta con 209.102 personas vacunada con primeras dosis, 161.208 con segundas dosis; 18.426 con la tercera dosis y 32.646 con unidosis; Beni cuenta con 148.768 personas inmunizadas con las primeras dosis, 111.383 con segundas dosis; 13.589 con la tercera dosis y 18.505 con unidosis; y Pando tiene 54.952 personas inmunizadas con primeras dosis; 38.797 con las segundas dosis; y 7.493 con la tercera dosis.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...