Pasar al contenido principal
Redacción central

Algunas tiendas de barrio funcionan como cantinas a campo abierto

Se hace común en algunas zonas de la ciudad de El Alto que las tiendas de barrio terminen convirtiéndose en cantinas de vías públicas, hecho que está prohibido por las leyes y pese al trabajo de la Alcaldía para evitar esta situación, las mismas se mantienen ante la vista y paciencia de vecinos que repudian y denuncian la falta.

Recién y por denuncia de vecinos de la avenida La Paz, ubicado en el Distrito 6 (D-6), la Intendencia Municipal realizó una intervención a dos locales de expendio de bebidas alcohólicas en horarios no permitidos.

De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Comuna alteña, el primero fue una tienda de barrio, donde se encontró de forma in fraganti vendiendo bebidas alcohólicas a plena luz del día, lo que no está permitido. El segundo fue una licorería, donde también se vendían bebidas alcohólicas en el día y además había personas consumiendo en la puerta del lugar. Ambas fueron clausuradas.

“El expendio de bebidas alcohólicas no está permitido en vías públicas, por eso hacemos las intervenciones y clausuras a denuncia de los vecinos del lugar (…) recibimos denuncias sobre algunas tiendas de barrios, las cuales expanden bebidas alcohólicas. Hemos hecho, por ejemplo, intervenciones a pastelerías donde vendían también bebidas alcohólicas”, declaró a El Alteño el intendente Municipal, José Huaynoza.

“Hacemos las intervenciones a las tiendas de barrios a denuncia de los vecinos, nos dicen que son tiendas, pero están vendiendo bebidas alcohólicas a las personas y también consumiendo en las  vías públicas, está prohibido”, acotó. 

AGRESIÓN

Al terminar este operativo en la avenida La Paz, Huaynoza denunció que un sujeto “quien decía ser hijo de la propietaria de una de las tiendas”, golpeó uno de los coches de la Intendencia Municipal. Además de faltar el respeto y agredir a los uniformados, por lo cual fue detenido por la guardia y fue arrestado por  "faltamiento a la autoridad”.

La autoridad edil destacó que la Intendencia intensifica los operativos de control en los 14 distritos de la ciudad de El Alto, porque algunas de las tiendas no cuentan con su licencia de funcionamiento o expenden productos vencidos, entre otras irregularidades. “Estamos hablando de vía pública, la acera también corresponde a la vía pública, como la calzada, por tanto está prohibido, también que las licorerías se disfracen de tiendas de barrio”, remarcó el Intendente Municipal.

Vecinos aseguraron que el poco control y seguimiento hace que las tiendas de barrio infrinjan la ley y vendan licor a personas, incluidos menores de edad. Mostraron preocupación porque muchas de estas “tiendas del licor” se encuentran cerca de los establecimientos educativos.

“Son un mal ejemplo para nuestra niñez, ahora que las escuelas han estado cerradas por la pandemia han creído (los propietarios) que pueden hacer lo que quieren, tampoco hay mucho control”, dijo el presidente de la Junta Vecinal de Lotes y Servicio, Ramiro Luque. 

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...