Pasar al contenido principal
Redacción central

Salud espera informe sobre la letalidad del Ómicron

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, indicó que se está a la espera de un informe científico que dé a conocer la letalidad o no de la variante de coronavirus Ómicron y anunció que en los siguientes días se reforzará la vigilancia epidemiológica y genómica en el país ante la presencia de ésta en países vecinos como Brasil, Chile y Argentina.

“Estamos desde hace varios meses realizando la vigilancia epidemiológica, de aquí en adelante estamos viendo la posibilidad de fortalecer aún más la vigilancia epidemiológica, genómica y otras estrategias que serán planteadas al país, sin embargo, ninguna medida puede ser aplicada por opiniones, tiene que estar basada en criterios científicos que determinen nuestro actuar”, afirmó la autoridad.

Dijo que como Gobierno nacional mediante Decreto Supremo reguló el ingreso a Bolivia, medida que establece la imposibilidad de que una persona que llega del extranjero ingrese al país sin que presente su prueba PCR, además que “estamos realizando la vigilancia genómica que es un proceso que permite la toma de muestras para determinar el tipo de variante que se tiene”.

COMPLEJA

Auza señaló que si la nueva variante se transmite más fácilmente entre una y otra persona, y este evade los anticuerpos neutralizantes y causa una enfermedad más grave, dejaría una situación compleja que traería consecuencias nefastas. "Si estamos en este escenario sería algo muy preocupante", afirmó.

El otro panorama sería que la variante resulte ser muy contagiante pero cause síntomas leves o imperceptibles, “esa sería una gran noticia” ya que podría llevarnos a una coexistencia pacífica con el virus lo que “marcaría el inicio del fin de la pandemia”.

Sin embargo, aclaró que no es correcto adelantarse a los hechos, por lo cual se espera el informe que dé certeza de lo que ocurrirá con el Ómicron. "Sería irresponsable decir que la Ómicron es lo peor que nos puede pasar, pero también es irresponsable decir que esto sería el inicio del fin de la pandemia", apuntó la autoridad.

CONTROLES

El Ministro de Salud remarcó que la cartera que preside realiza una vigilancia genómica lo que significa que se toma muestras constantemente a personas que puedan tener síntomas raros o viven en zonas susceptibles de tener nuevas variantes y eso gracias a que el país cuenta con un secuenciador de última generación que permite realizar esas pruebas.

Instó a los servicios departamentales de Salud (SEDES) a que refuercen los controles epidemiológicos en aeropuertos, terminales, entre otros, en coordinación con otras instancias como Migración para prevenir el ingreso de la variante Ómicron al país.

“El control que se debe hacer local es responsabilidad de los servicios departamentales de Salud en coordinación con otras instituciones, por eso tienen la tuición geográfica de la región”, finalizó.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...