Pasar al contenido principal
Redacción central

SEDES cuenta con 61 mil dosis de refuerzo

El director Técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, Mayber Aparicio, informó que el Ministerio de Salud y Deportes entregó 61.000 vacunas AstraZeneca para ser administradas como dosis de refuerzo.

Estas vacunas vencen a finales de febrero, y las hemos distribuido en todos los puntos móviles y establecimientos de salud de nuestro departamento, principalmente a ciudades intermedias y luego a otras ciudades”, señaló el médico.

A su vez, dio a conocer que se continúa trabajando con otras instituciones a fin de que la población se motive, reflexione y vacune contra el covid-19, como se hizo con COTEL, habilitando un punto de vacunación donde 309 personas recibieron la dosis.

También cuenta con el apoyo de El Ceibo, que regalará canastones de sus productos, entre todas las personas que se vacunen en el punto del CRA. El gerente General, David Cahuana, señaló que por cada 50 personas vacunadas se sorteará un canastón.

CASOS

Según los reportes epidemiológicos emitidos por el SEDES, la media de casos que se presenta en las últimas semanas es de 50, además de pocos fallecidos. “El lunes, de los fallecidos, ninguna de las personas contaba con dosis de la vacuna contra el covid-19; de la misma manera las personas que se encuentran en terapia intensiva, tampoco tienen una sola dosis de las vacunas”, precisó Aparicio.

En relación a la variante ómicrom, la autoridad del SEDES explicó que la naturalidad de los virus es que son estructuras proteicas, al igual que el organismo, y los virus se adaptan e interactúan con el mismo, lo que significa que se produce una simbiosis, por tanto, el virus puede hacerse menos agresivo y menos letal.

Como el virus cambió 55 estructuras, son 55 aminoácidos importantes, 32 de ellos en la espiga, donde lo más probable es que el virus sea más lábil (frágil)”, señaló.

INFORME

El informe de la OMS (Organización Mundial de Salud), relacionado a la vigilancia genómica del virus, da cuenta que la variable Ómicrom es de preocupación, porque tiene mucha mutación. “Preocupa no por ser letal, no porque evada nuestro sistema inmune, sino porque tiene más variable, y puede ser más agresiva o mucho menos agresiva, de ser esta última, se podrá combatirlo como cualquier otro virus común”, enfatizó Aparicio.

Finalmente, en relación al estado de la vacunación regular PAI, señaló que durante esta gestión se vacunó a menores de 1 año, contra polio y sarampión un promedio de 62% de los niños proyectados para la gestión 2021, estando por debajo de los objetivos planteados que es del 85%.

Según la autoridad del SEDES, existe una disminución con una tasa de 4% anual, lo que significaría que se tiene una población infantil sobredimensionada, por lo cual se trabajará con las redes de salud para corroborar los datos.

Estos datos, no son malos, pero tampoco son buenos, existiendo un compromiso de trabajar desde el primer día de enero para mejorar los indicadores de vacunación y actualizar la información demográfica.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...