Pasar al contenido principal
Redacción central

Cívicos alteños anuncian lucha contra el carnet de vacunación

El Comité Cívico de El Alto y la Confederación de Gremiales de Bolivia rechazaron la obligatoriedad de portar carnet de vacunación contra el Covid-19; los cívicos además pidieron la abrogación de los decretos 4640 y 4641 y piden la renuncia del ministro de Salud, Jeyson Auza.

El Comité Cívico El Alto se declaró preocupado por la obligación de que los ciudadanos porten un carnet de vacunación porque viola los derechos constitucionales de las personas. Coartan nuestros derechos. La ley 1359 dice muy claro sobre la voluntariedad”, sostuvo uno de sus representantes.

“Hemos pedido la modificación, ahora pedimos la abrogación o anulación y la renuncia del ministro de Salud, Jeyson Auza”, acotó, de no ser escuchados hicieron un llamado a las instituciones de El Alto a movilizarse en contra de estas normas.

“Convocamos a las organizaciones de El Alto a unir fuerzas, en caso que no tomen en cuenta (nuestros pedidos) la población se va a movilizar”, advirtió.

Lamentó que el presidente del Estado, Luis Arce; el vicepresidente, David Choquehuanca y el ministro de Salud no hayan respondido a las notas que enviaron.

Por otra parte, los gremiales coincidieron que no están de acuerdo que sea obligatorio portar el carnet, porque la Ley 1359 prevé la voluntariedad de la vacunación, por lo tanto, contradice los dos decretos recientemente aprobados por el Gobierno.

“Es importante aclarar que nuestro sector no se está declarando antivacuna”, declaró el secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, César Gonzales en contacto con radio Compañera.

Este sector anunció que en los próximos 10 días realizarán un ampliado nacional donde tratarán el tema y las resoluciones se acatarán de manera orgánica. No obstante, aclaró que la mayoría de sus afiliados ya se hicieron vacunar, pero que hay quienes no están de acuerdo.

Gonzales no se hizo vacunar, dijo que lo hará, pero no por un acto de libre decisión, sino porque es obligatorio y se constituye en un obstáculo el no tener el documento para hacer una serie de gestiones en las instituciones.

Insistió que se trata de “defender la libertad que tenemos” y que los decretos 4640 y 4641 vulneran los derechos individuales de las personas que no quieren vacunarse y por tanto, no tendrían que estar obligados a presentar este documento.

El dirigente de los gremiales también criticó que no exista una política de información que esclarezca el plan de vacunación, dudan de la efectividad de las dosis porque independientemente de ser vacunados las personas se siguen contagiando y enfermando.

“Vacunados y no vacunados siguen contagiándose, ¿Cuál el sentido de las vacunas si sigues enfermando y contagiándote? Hay vacunas que son rechazadas en diferentes países del mundo, pero se las está usando en Bolivia”, cuestionó el dirigente de los gremiales.

Protestó que no exista una política informativa del Gobierno que esclarezca las “dudas” que tiene la ciudadanía en torno a las vacunas, “existe tanta información y desinformación no sabemos quién dice la verdad (…) Lo que existe en el país es una falta de información”, sostuvo.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...