Pasar al contenido principal
Redacción central

Evalúan retorno a clases presenciales

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Social Integral del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), se informó ayer que se evalúa el retorno a las clases presenciales para esta gestión en distritos donde no se cuente con mucha población estudiantil y así evitar un contagio masivo a causa del covid-19.

El encargado, Édgar Añawaya, admitió que las clases virtuales son poco accesibles para algunas familias alteñas, por la falta de los equipos móviles e internet, principalmente. “No todos tienen el equipo dispositivo para poder acceder (a las clases), menos la señal de internet en algunos sectores de El Alto. Nosotros creemos que vamos a retornar a las áreas desconcentradas”, declaró a El Alteño.

Explicó que los distritos 1, 2 y 3 de la ciudad son los más aglomerados. “Villa Adela, Ciudad Satélite, por ejemplo, están muy concentradas. Nosotros vamos a hablar con las juntas escolares y el personal docente para ver la manera de retornar de manera presencial a las aulas en las zonas no concentradas y mantener las medidas de bioseguridad, reforzar principalmente”, argumentó.

La mañana del lunes, el ministro de Educación, Édgar Pary, informó que cada colegio en coordinación con las direcciones distritales de Educación y los servicios  departamentales de Salud (Sedes), serán los que definirán cómo será el retorno a clases en la gestión 2022.

Confirmó  que las labores académicas comenzarán el 1 de febrero y que el 17 de enero se abren las inscripciones escolares, para las que no se requerirá el carnet de vacunación contra el coronavirus, solo para los estudiantes que pasen las clases de forma presencial.

Pary pidió a las unidades educativas incidir en la aplicación de medidas de bioseguridad. “Las modalidades de atención, en lo que respecta a las modalidades de educación  a distancia, semipresencial y presencial ¿De qué va a depender? Va a depender del trabajo descentralizado  en los distintos niveles educativos, no va a depender directamente del Ministerio de Educación, sino (de qué) modalidad es la que van a aplicar en las diferentes unidades educativas”, añadió.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...