Pasar al contenido principal
Redacción Central

La guerra pone en jaque a la marraqueta paceña

La guerra que se desató entre Rusia y Ucrania pone “en jaque” a la marraqueta paceña, a tal grado que los panificadores anuncian que a partir de la fecha dejarán de elaborar el clásica producto porque tiene problemas de abastecimiento de harina.

En tal sentido, los panificadores de La Paz decidieron suspender la elaboración del pan de batalla, informaron los representantes de la Federación de Panificadores Artesanos. Además, no garantizan el abastecimiento del producto en el mercado ni el precio del producto en 50 centavos.

Indicaron que se asume la decisión hasta definir con el Gobierno la provisión de la materia prima, declaró el dirigente Dandy Mallea. Mientras el Gobierno acelera acuerdos con otros sectores de panificadores.

Mallea, informo que el quintal de harina era de 164 bolivianos, luego subió a 210 y ahora está en Bs 280 en el mercado a causa de la invasión rusa a Ucrania. Aseguró que la provisión de harina a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) no es suficiente y que los panificadores compran en el mercado el producto base.

Aseguró que al menos un 70% de sus afiliados, no cuentan con la harina que distribuye EMAPA y además afirmó que la harina que produce la estatal “da mucho que desear” y  por ello utilizan la que es de industria argentina.

GARANTÍA

El Gobierno garantizó el abastecimiento de harina al sector panificador mediante EMAPA y anunció además que se incrementará la producción de trigo para garantizar la elaboración del pan en el mercado nacional.

El acuerdo de febrero con el Ejecutivo Nacional fue ratificado con la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) que garantizó para este año el abastecimiento de harina a precio y peso justo.

Sin embargo, la Federación de Panificadores Artesanos de La Paz no se encuentra afiliada a la Conapaabol por lo que no puede beneficiarse de la provisión de la harina acordada con autoridades del Gobierno, según representantes.

Según resolución del Ampliado de los panificadores de La Paz como punto 1 “Se determina la No Elaboración del pan de batalla (marraqueta) por tener un costo altísimo para su elaboración con una buena harina argentina, hasta que el Gobierno viabilice su repartición directa al sector panificador”.

Luego solicitan al Gobierno rencaminar el trámite de importación directa de harina argentina por parte del Estado y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y le dan un plazo de 15 días para que resuelva los problemas.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...