Pasar al contenido principal
Redacción Central

Padres piden instalar “lavamanos” en colegios

Desde la entrega de los “Lavamanos Portátiles” en enero de este año, a las unidades educativas por parte de la Dirección de Educación de la Alcaldía de El Alto, éstos aún no fueron instalados en algunos colegios cuando debía ser una prioridad para hacer frente a la pandemia por el coronavirus, más cuando se retomaron las clases presenciales, denunciaron padres de familia.

Aseguran que se requiere de una conexión de plomería e incluso de albañilería para que funcionen los lavamanos y critican el hecho de que el Municipio se olvidó de instalarlos.

En ese sentido, padres y madres de familia de la Unidad Educativa Juan Capriles del Distrito 1 (D-1) indicaron que el municipio los dotó de un solo lavamanos portátil para su unidad, cuya población es más de 1.000 estudiantes en ambos turnos y que hasta el presente mes, la Alcaldía no fue a instalarlo.

Un docente del mismo establecimiento indicó que el lavamanos deambula por el colegio porque no saben dónde ponerlo y agregó que su instalación requería de un trabajo de plomería y albañilería pues no existe un lugar apropiado, pero aún sería poco útil, por la cantidad de alumnos.

TAMAÑO

En la Unidad Educativa Alejandro Maldonado del Distrito 14 (D-14), la dirección de Educación entregó dos lavamanos portátiles para niños de inicial y secundaria, por el tamaño, pero se encontraban a la intemperie porque la junta de padres y madres de familia junto a la dirección del colegio, no podían hacerse cargo de su instalación.

Una madre, de este establecimiento, molesta por la desatención del municipio en el mantenimiento de su unidad indicó que al estar expuesto al sol todos los días, “el lavamanos, se irá secando y resquebrajando porque el material no es de buena calidad y antes de darles uso ya se oxidó el grifo y las bisagras”.

Las mismas observaciones y reclamos las tuvieron los padres y madres de la junta escolar de la Unidad Educativa Sebastián Obermaier del Distrito 3 (D-3), quienes mantenían los lavamanos aún en su envoltura desde el día de la entrega hace más de un mes a la espera que el municipio instale ese equipamiento.

FISCALIZACIÓN

En febrero, las autoridades ediles alteñas indicaron a través de su página oficial que: “Estamos invirtiendo tres millones de bolivianos para la adquisición de equipamiento de bioseguridad e insumos de bioseguridad. Una de las deficiencias que hemos visto en las unidades educativas son los lavamanos que no se encuentran en buen estado”, informó Ramiro Beltrán, ex Director de Educación de El Alto.

La concejal Wilma Alanoca en su tarea de fiscalización solicitó una Petición de Informe Escrito (PIE) al Ejecutivo Municipal para conocer todo el proceso de adjudicación para conocer la modalidad de contratación, empresa adjudicada, especificaciones técnicas, precios unitarios, cantidad y montón total, de esa manera pretende dar transparencia a la adquisición de los lavamanos.

Agregó que los recursos económicos deben ser administrados con transparencia y advirtió que esta compra no fue planificada.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...