Pasar al contenido principal
Redacción Central

Reportan que todo está listo para la Asamblea de la Alteñidad

Los dirigentes Fernando Rivero de la Fejuve y Rodolfo Mancilla de los gremiales aseguran que tiene todo listo para la Asamblea de la Alteñidad que se instalará este sábado 7 de mayo en el estadio de Villa Ingenio en El Alto para definir “el futuro de El Alto”.

“Esta reunión es clave para todos nuestros vecinos y vecinas porque hay varios temas que debatir y definir el futuro de El Alto”, afirmó el dirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) alteña, Fernando Rivero.

Se trata del primer evento de esas características que se desarrollará en la urbe y en el que se tocarán diferentes temas como educación, seguridad, salud y sobre todo definirán la forma de retener a la gente en el día del Censo Nacional que acostumbra migrar a su pueblo.

“Tenemos varios temas que discutir: educación, seguridad ciudadana, saneamiento, límites, el tema del censo. Este año vamos a demostrar que El Alto es la primera ciudad con más población en el país, antes éramos la segunda, pero ahora somos la primera con más habitantes”, declaró el dirigente.

Según proyecciones de población a 2021, el municipio de El Alto tiene aproximadamente 1.089.100 habitantes: 51,3% mujeres y 48,7% hombres.

DESARROLLO

Por su parte, el dirigente de la Federación de Gremiales de El Alto, Rodolfo Mancilla, convocó a la población a participar de la gran asamblea que reunirá por primera vez a los vecinos, dirigentes y sus autoridades.

“Son varias reuniones que se han sostenido para llevar a cabo la Asamblea de la Alteñidad 2022, donde tocaremos temas que ayuden al desarrollo de El Alto. Nosotros estaremos en el evento a partir de las nueve de la mañana”, adelantó.

En el tema del censo, Mancilla exhortó a la población alteña a que se quede en sus casas y se hagan censar para que el Gobierno destine más recursos en beneficio de esta urbe. “Con miras al censo, hemos pedido a la familia gremial, que se quede en sus casas para que se haga censar. Por ejemplo, para las elecciones siempre la gente migra a sus provincias, nosotros les sugerimos a nuestros afiliados, que se queden en El Alto”, finalizó el dirigente gremial.

MISIÓN

Rivero también calificó como clave el tema del censo, porque al ser la primera ciudad con más habitantes, se podrán pedir más ingresos económicos para luego modernizar las calles de esta urbe.

“Nosotros tenemos una misión, como vecinos y vecinas tenemos una conciencia que ese día del censo es también clave, porque con eso pediremos a alza autoridades del país, que den esa merecida inyección económica a El Alto, porque necesitamos mejorar nuestras calles y luchar la delincuencia y modernizar el tema salud”, aseveró.

El dirigente de la Fejuve ratificó que todos los sectores de El Alto están unidos para lograr ese propósito. Del evento participarán vecinos, trabajadores, gremiales, fabriles y otros sectores que ponen su grano de arena a la ciudad.  

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...