Pasar al contenido principal
Redacción Central

Subalcaldía del 8 reactiva el plan de acción comunal

En el Distrito 8 de El Alto, se reactiva el plan de “acción comunal” que consiste en el trabajo mancomunado entre vecinos y autoridades quienes se organizan para avanzar hacia el progreso y desarrollo de las zonas más alejadas del sector.

“Estamos trabajando en ´proyectos mancomunados´, con la participación de los vecinos y la presencia de la Alcaldía”, informó la subalcaldesa Milenka García, al comentar que esta forma de trabajo funciona a la perfección y hay resultados positivos.

El elemento principal del “proyecto mancomunado” consiste en que los vecinos ponen mano de obra y las autoridades de la Alcaldía les dotan de material de construcción y después juntos terminan inaugurando las obras.

Los “proyectos mancomunados” fueron aprobados por los vecinos quienes antes de lograr un acuerdo con la Alcaldía, se comprometieron a reactivar el famoso plan de “acción comunal” que consiste en movilizar a los vecinos que salen de sus casas al lugar de las obras llevando sus herramientas, como palas picotas, valdes y los que tienen la habilidad de constructores trabajan en compañía de sus vecinos y la particularidad es que en este tipo de trabajos es que sobra mano de obra y hay muchos ayudantes.

Esta forma de trabajo se aplica en las diferentes urbanizaciones del Distrito 8 de El Alto, sobre todo en aquellos que están catalogados como zonas de nueva creación y que tienen escasa asignación de recursos del Plan Operativo Anual (POA) Municipal.

“Por ejemplo en el tema de construcción de aceras, los vecinos se organizan para construir sus aceras y antes que comience el trabajo la Alcaldía les entrega el material de construcción, comenzando por las piedras, arena y cemento”, agregó la subalcaldesa.

Según las Subautoridad, si los vecinos de las zonas donde ahora se aplica este modelo de “proyecto mancomunado” no trabajan en un sistema de cooperación, tendrían que esperar “años y años” para que las obras les llegan en conjunto y como la vida no espera todos optaron por trabajar juntos por la modernización de las calles y avenidas de estas zonas.

Dentro ese marco, la Subalcaldesa destacó la predisposición de los vecinos que siempre están dispuestos a trabajar en conjunto y que nunca se hicieron problemas para embellecer sus zonas.

OBRA DEL AÑO

Por otro lado, al Subalcaldesa informó que en el primer ajustado del POA 2022, tienen registrados un promedio de 42 obras municipales que ya están en proceso de licitación y una vez que se activen los contratos las empresas comenzarán a ejecutar las obras.

Entra los proyectos inscritos para comenzar para este año están obras relacionadas con el mejoramiento de infraestructura, como por ejemplo la construcción de cordones de aceras, enlosetado de calles, mejoramiento de plazas parques y otros.

También tienen previsto la implementación de proyectos destinados a mejorar la lucha contra la inseguridad comenzando con la plantación de postes e instalación de luminarias para combatir la delincuencia.

García informó que esos proyectos son parte del POA Reformulado 1, pero después les tocará activar las obras del POA Reformulado 2.

Proyectos distritales

Milenka García informó que a nivel distrital tienen previsto la construcción de un hospital de segundo nivel con la inversión de 160 millones de bolivianos. Después tiene previsto construir un puente a desnivel sobre la avenida Bolivia donde invertirán 28 millones de bolivianos.

“Estos dos proyectos son adicionales que nuestra alcaldesa nos ha comprometido y nosotros estamos promocionando estas obras”, declaró la Subalcaldesa.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...