Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gran Poder deja más de 59 toneladas de basura

Más de dos centenares de trabajadores recogieron este domingo 59 toneladas de basura, 49 más de lo que habitualmente se recoge, entre el inicio de la entrada del Gran Poder, comenzando en la avenida Baptista y Calatayud, y la culminación del desfile folklórico, avenida Simón Bolívar, en la zona de Miraflores de La Paz.

“Podemos decir que en el operativo de hoy (domingo), desde la madrugada hasta este momento (13:00), se ha recolectado 59 toneladas frente a las 10 toneladas que se generan normalmente en la zona, desde el Cementerio hasta el exparque de los monos (Av. Simón Bolívar); hemos habilitado dos camiones cisterna de 15 mil litros cada uno para lavar”, informó el director del Sistema de Regulación Municipal (Siremu), Juan Pablo Saavedra.

El operativo de barrido y limpieza empezó después que terminó la entrada folklórica, en la madrugada de este domingo. 180 obreros de La Paz Limpia y 68 trabajadores del Sistema de Regularización Municipal recogieron las 59 toneladas de basura hasta pasado el mediodía de este domingo. Utilizaron 30 mil litros de agua para limpiar las principales vías y calles de la ruta folklórica y vías aledañas.

Saavedra informó que además se habilitaron seis camiones compactadores de residuos y se sumaron más funcionarios para concluir la limpieza. “Hemos habilitado 40 obreros más, pese a que el sábado se limpió cada que terminaba de pasar un grupo, esto por instrucción del alcalde Iván Arias, pero ya el operativo grande lo iniciamos a las 23:00 desde el punto de partida del último grupo e íbamos avanzando”, explicó.

REPORTE

El alcalde Arias informó en radio Panamericana que hasta el mediodía de este domingo se trabajaba en la “limpieza profunda” de los lugares por donde pasó la fiesta del Gran Poder. “Hemos llegado con limpieza profunda hasta la plaza de San Francisco, pero seguimos limpiando hasta ahora (12:15) hemos recogido 40 toneladas de basura”, informó entonces.

Agregó que hasta el mediodía había personas durmiendo en estado de ebriedad en las calles del trayecto de la ruta de la entrada y entonces dijo que los obreros los despertarán con un chorro de agua si por su cuenta no se retiraban. “Hemos encontrado en el Obelisco gente que aún estaba durmiendo en estado de ebriedad y los exhortamos a que se muevan algunos están todavía durmiendo ‘la mona’; ya les hemos dicho que si no se levantan les va a despertar con un chorro de agua para que se muevan porque tenemos que limpiar la ciudad”, dijo Arias.

Saavedra dijo que, para el tema del clásico, se han dispuesto otras cuadrillas que están trabajando en plaza Tejada Sorzano al igual que el equipo municipal de supervisión en el estadio Hernando Siles, desde las diez de la mañana para que todo quede limpio cuando la gente llegue con destino al superclásico.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...