Pasar al contenido principal
Redacción central

Diálogo entre Corempaf y Alcaldía sigue en pausa

Haca casi una semana de haberse dado inicio al tan esperado diálogo entre la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf) El Alto y la Alcaldía, la misma sigue en pausa tras que se declaró en cuarto intermedio, sin que las parte en conflicto lleguen a un acuerdo sobre las demandas que movilizó con bloqueos y huelgas de hambre a los progenitores.

El principal representante de la organización alteña, Evaristo Cruz, quien se mantenía al margen de las declaraciones a la prensa, confirmó ayer esta situación e indicó que no tienen una fecha, por parte de los mediadores (la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo) para reanudar las mesas de trabajo.

“Como padres de familia hemos dado varias propuestas, para el incremento de presupuesto a dos unidades educativas, pero el Municipio se ha cerrado al indicar que no tiene presupuesto, nada más, es por eso que al haber esa negatividad del Municipio, la Iglesia suspende el diálogo hasta nuevo aviso y la Alcaldía pueda venir con una propuesta”, declaró a este medio el representante de los padres de familia.

La semana pasada, el diálogo tomó dos días y entró en un cuarto intermedio; en ese lapso, solo se abordaron dos puntos: el desayuno escolar y la “reposición” de los POAs de pasadas gestiones, que según Cruz, no se llegó a un acuerdo. Sin embargo, anteriormente el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rudy Balladares, afirmó lo contrario.

Los padres de familia, que desde mayo de este año piden atención al Municipio para la mejorar las condiciones de estudios de sus hijos, tienen un pliego petitorio de 11 puntos y demandaban diálogo directo con la alcaldesa Eva Copa, pero el cual arrancó sin su presencia y desde la Comuna alteña se informó que en caso de ser necesaria la participación de la primera autoridad municipal asistirá al encuentro, ya que, aseguraron, que la primera fase de la reunión es más técnica.

“Son varios los puntos que no han sido atendidos, entonces nos estamos ratificando en cada uno de los puntos y estamos viendo la manera en cómo resolver, porque se va entrar en vacaciones y al periodo de mantenimiento de los establecimientos educativos, y regresando de las vacaciones ya estamos reorganizándonos para asumir algunas medidas de presión, si no hay respuesta”, añadió el representante de Corempaf.

Entre las peticiones de la organización de padres de familia están: la mejora del desayuno escolar, el mantenimiento de las cámaras de seguridad instaladas en los colegios, la “reposición” del presupuesto de gestiones pasadas (2021), presupuesto para salud y deporte, entre otras.       

OBRAS

La anterior semana la alcaldesa Eva Copa, visitó varias unidades educativas para coordinar directamente con los padres de familia para dar inicio a las obras escolares.

Por ejemplo, entregó más de 4.000 ladrillos y 30 bolsas de cemento a la Unidad Educativa República Federal de Alemania, del Distrito Municipal 14; asimismo, anunció la construcción de tinglado en favor de los estudiantes de los turnos mañana y tarde.

“Hemos decido trabajar directamente con los padres de familia y vamos a seguir trabajando por la educación de nuestros niños”, decía la autoridad.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...