Pasar al contenido principal
Redacción Central

Daza pide a Silva defender al pueblo del “facturazo”

La activista de la ciudad de El Alto, Guadalupe Daza, exigió ayer al Defensor del Consumidor, Jorge Silva, defender al pueblo de “facturazo” que están implementando las empresas Delapaz y Epsas y califica la autoridad de “títere” de Impuestos Nacionales por no decir nada.

El señor viceministro no está cumpliendo con su labor de defender al pueblo, no está cumpliendo su mandato que es Defender al Consumidor. Lamentablemente es una marioneta de Impuestos Nacionales que le dicen que se calle y se calla, le dicen que no hable y no habla”, afirmó en conferencia de prensa.

La activista utilizó un títere con sombrero verde y le puso la fotografía del viceministro Silva y mientras le jalaba los cables para que se mueva a su gusto, lamentó que la autoridad no se pronuncie frente al tema de la facturación electrónica, cuya norma entró en vigencia desde el primer día de julio del presente año.

“Cuando le conviene sale en defensa y cuando no le conviene no hace nada. Sobre la facturación electrónica que no están imponiendo los de La Paz, el señor Silva brilla por su ausencia”, ratificó.

Daza expresó su molestia y ratificó que el viceministro de Defensa del Consumidor, obedece órdenes del “macaco mayor”, haciendo referencias al Impuestos Nacionales; conminó a la autoridad que defina si están en favor del pueblo o en contra.

“Hemos visto que en Bolivia y para El Alto, no tenemos Defensor del Consumidor y este señor (Silva) es un títere más, que le hace caso al macaco mayor, que es Impuestos Nacionales. Le exigimos al señor Silva que decida de una buena vez, si está con el pueblo o en contra del pueblo”, aseveró.

La activista alteña explicó que, una buena parte de los alteños, sobre todo los de la tercera edad que viven solos o en el campo, no tienen acceso a internet y menos a un correo electrónico por el cual recibir la facturación.

“Hay personas que no tienen internet, menos un correo electrónico, gente de la tercera edad que vive sola ¿Cuánto tiene que gastar el pueblo para acceder a internet y entrar a su correo electrónico? 50 centavos y en El Alto somos casi un millón de habitantes, en cada casa hay dos o tres medidores. Eso significa que le está cargando más al pueblo y el señor Silva, se lava las manos como Poncio Pilato las manos”, comparó.

CONVOCA A PROTESTA

Además, la activista de El Alto, Guadalupe Daza, convocó a la población a expresar su molestia ante esta “imposición” y si es necesario salir a las calles para expresar su rechazo a la facturación electrónica.

“Pido a la población de El Alto pronunciarse antes estas imposiciones, si hay que movilizarse para protestar, pues hay que movilizarse para frenar esto, no podemos dejar que manoseen el bolsillo del pueblo”, afirmó.

Daza agregó que, si es necesario que “rueden sus cabezas” de las autoridades que impulsan dicha norma de facturación electrónica, ya que es el pueblo el único afectado por estas medidas “no consensuadas”.

“Lo que el pueblo alteño pide es que rueden cabezas de esas autoridades que imponen estas normas, sin tomar en cuenta a la población. Porque estos señores están atentando contra el bolsillo del pueblo. ¿Qué tiene que ver Impuestos Nacionales en el tema de la facturación? Los impuestos Nacionales tienen que fiscalizar a empresas comerciales que facturan importación”, finalizó.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...