Pasar al contenido principal
Redacción Central

Daza pide a Silva defender al pueblo del “facturazo”

La activista de la ciudad de El Alto, Guadalupe Daza, exigió ayer al Defensor del Consumidor, Jorge Silva, defender al pueblo de “facturazo” que están implementando las empresas Delapaz y Epsas y califica la autoridad de “títere” de Impuestos Nacionales por no decir nada.

El señor viceministro no está cumpliendo con su labor de defender al pueblo, no está cumpliendo su mandato que es Defender al Consumidor. Lamentablemente es una marioneta de Impuestos Nacionales que le dicen que se calle y se calla, le dicen que no hable y no habla”, afirmó en conferencia de prensa.

La activista utilizó un títere con sombrero verde y le puso la fotografía del viceministro Silva y mientras le jalaba los cables para que se mueva a su gusto, lamentó que la autoridad no se pronuncie frente al tema de la facturación electrónica, cuya norma entró en vigencia desde el primer día de julio del presente año.

“Cuando le conviene sale en defensa y cuando no le conviene no hace nada. Sobre la facturación electrónica que no están imponiendo los de La Paz, el señor Silva brilla por su ausencia”, ratificó.

Daza expresó su molestia y ratificó que el viceministro de Defensa del Consumidor, obedece órdenes del “macaco mayor”, haciendo referencias al Impuestos Nacionales; conminó a la autoridad que defina si están en favor del pueblo o en contra.

“Hemos visto que en Bolivia y para El Alto, no tenemos Defensor del Consumidor y este señor (Silva) es un títere más, que le hace caso al macaco mayor, que es Impuestos Nacionales. Le exigimos al señor Silva que decida de una buena vez, si está con el pueblo o en contra del pueblo”, aseveró.

La activista alteña explicó que, una buena parte de los alteños, sobre todo los de la tercera edad que viven solos o en el campo, no tienen acceso a internet y menos a un correo electrónico por el cual recibir la facturación.

“Hay personas que no tienen internet, menos un correo electrónico, gente de la tercera edad que vive sola ¿Cuánto tiene que gastar el pueblo para acceder a internet y entrar a su correo electrónico? 50 centavos y en El Alto somos casi un millón de habitantes, en cada casa hay dos o tres medidores. Eso significa que le está cargando más al pueblo y el señor Silva, se lava las manos como Poncio Pilato las manos”, comparó.

CONVOCA A PROTESTA

Además, la activista de El Alto, Guadalupe Daza, convocó a la población a expresar su molestia ante esta “imposición” y si es necesario salir a las calles para expresar su rechazo a la facturación electrónica.

“Pido a la población de El Alto pronunciarse antes estas imposiciones, si hay que movilizarse para protestar, pues hay que movilizarse para frenar esto, no podemos dejar que manoseen el bolsillo del pueblo”, afirmó.

Daza agregó que, si es necesario que “rueden sus cabezas” de las autoridades que impulsan dicha norma de facturación electrónica, ya que es el pueblo el único afectado por estas medidas “no consensuadas”.

“Lo que el pueblo alteño pide es que rueden cabezas de esas autoridades que imponen estas normas, sin tomar en cuenta a la población. Porque estos señores están atentando contra el bolsillo del pueblo. ¿Qué tiene que ver Impuestos Nacionales en el tema de la facturación? Los impuestos Nacionales tienen que fiscalizar a empresas comerciales que facturan importación”, finalizó.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...