Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes no cambiarán los vidrios polarizados de sus autos

Dirigentes de la Federación Andina de Choferes El Alto, anuncian “el desacato” al Decreto Supremo (DS) 4740, que prohíbe la utilización de vidrios polarizados en vehiculos del transporte público, aunque hay una excepción para personas que padecen cierta enfermedad.

“No vamos cumplir ese decreto y tampoco estamos en condiciones”, afirmó el representante del sector Reynaldo Luna y dijo a El Alteño que muchos de sus afiliados adquirieron motorizados con vidrios oscuros porque así llegaron de fábrica y que hacer un cambio implicará un presupuesto extra y el motorizados se desvaloriza.

“No vamos a poder cumplir, por eso estamos pidiendo reunión para ver qué nos plantean en la reunión, ahora nos tiene que decir el Gobierno, como han autorizado que entren este tipo de movilidades con vidrios polarizados, qué nos plantean; no creo que digan que hagamos el cambio y nosotros vamos a decir que nuestras movilidades se desvalorizan”, afirmó.

Los choferes, tienen hasta el 13 de septiembre de este año cambiar los vidrios polarizados en vidrios transparentes por disposición del Gobierno que argumenta de que se trata por asuntos de seguridad y los choferes anuncian que para el mes de septiembre se organizarán para ir a desacato.

SIN CONSENSO

El representante de la Federación Andina dijo que sus bases cuestionan que la norma haya sido emitida sin previo consenso, por lo que enviaron una nota a su entidad nacional la intención de viabilizar una reunión con el Gobierno.

“Hemos comparado los autos, originales, con vidrios polarizados, el Gobierno debió restringir antes de que entren a Bolivia, debieron sacar una normativa que indique no deben ingresar autos con vidrios polarizados, nosotros hemos comprado así, entonces está molesta nuestra gente no quiere aceptar, para sacar alguna normativa tiene que consensuar con el transporte público”, remarcó Luna.

Dijo que se evaluará la situación y se enviará un comunicado a sus afiliados para conocer cuántos vehículos fueron adquiridos con los vidrios oscuros.    Desde el Ministerio de Gobierno se conoció que la "reglamentación de autorización para el uso de vidrios oscurecidos de fabricación polarizados en vehículos de transporte terrestre", se encuentra en elaboración, la misma que establecerá el procedimiento para la emisión de la mencionada autorización y la sanción en caso de incumplimiento.

La norma fue presentada el pasado 14 de abril, para modificar el reglamento del Código de Tránsito aprobado por resolución suprema N° 187444, para incorporar la obligación de tramitar la autorización del uso de vidrios polarizados ante el Ministerio de Gobierno.

En junio pasado, el Ejecutivo Nacional hizo la aprobación de dicha norma, con el fin de luchar contra la delincuencia y evitar la inseguridad ciudadana. “Aprobamos el DS 4740 que restablece la autorización para el uso de vidrios oscurecidos o polarizados en vehículos terrestres. De esa manera velamos por la seguridad de nuestra ciudadanía y demostramos, con hechos, nuestro compromiso de lucha contra la delincuencia”, hizo conocer en Twitter el presidente Luis Arce.

El uso de vidrios polarizados sin autorización fue aprobado durante la presidencia de Jeanine Añez y el Gobierno ahora prohíbe la circulación de motorizados con vidrios polarizados y hay hasta el mes de septiembre para realizar el cambio.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...