Pasar al contenido principal
Redacción central

Hospital de Coroico es centro de referencia

El hospital de Segundo Nivel de Coroico es referencia para al menos cinco municipios de la región; solo en Coroico, la ciudad que lo alberga, existen 18.000 habitantes que pueden acceder a sus servicios. Actualmente, tiene cierta deficiencia de personal de enfermería y equipamiento por lo que se encuentra a la espera de que el gobierno municipal o central responda a estas falencias.

“El hospital atiende a la población del mismo municipio de cerca de 18.000 habitantes, pero somos centro de referencia de los municipios vecinos Caranavi, Coripata, también de la parte de Sud Yungas como Chulumani e Irupana; más o menos como unos 120.000 habitantes que podrían tener acceso a este hospital”, informó René Sanjinés, director del nosocomio, a ANF.

Indicó que, aunque el hospital está con el equipo completo de personal en el área quirúrgica, cirugía, ginecología, traumatología y anestesiología, existe una baja cantidad de enfermeras, que no llegan a ser la cantidad deseable, pero que con lo que tienen responden a la población.

“Una relación normal es que tengamos una licenciada en enfermería cada seis camas, pero ahora estamos con una cada 10 camas, entonces todavía nos falta”, explicó.

Calificó como “tema álgido” la situación de la máquina de anestesia, que ya ha cumplido su vida útil, y que también existen problemas con la torre laparoscópica. “Estamos en miras de hacer una adquisición o conseguir una donación de esta maquinaria, que es importante para el área quirúrgica, estamos con déficit de este equipamiento; entonces hemos empezado las gestiones con el gobierno municipal, también con el Ministerio de Salud y estamos a la espera de que algunas de estas entidades nos puedan donar o entregar nuevas máquinas”.

Asimismo, indicó que se tiene problemas en la parte de laboratorios donde hace falta personal suficiente, “ahí es donde en algún momento se forma un cuello de botella para atender a los pacientes, siempre están con tiempo de espera largo porque están haciendo fila, ya sea para rayos X o para ecografías”.

Este nosocomio fue acreditado en dos oportunidades (1997 y 2001) como de segundo nivel y fue uno de los primeros en acreditarse. El galeno informó que, con 32 años de servicio del hospital, la infraestructura ya está quedando pequeña, hay falencia de consultorios, al igual que mantenimiento en techos y la parte del cableado de electricidad y la parte fluvial.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...