Pasar al contenido principal
Redacción central

Silva rechaza privilegios a esposas de militares

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, rechazó ayer los supuestos privilegios de los que gozan las esposas de militares, quienes presuntamente reciben su subsidio de lactancia en dinero efectivo, mientras que las mamás civiles deben recoger productos en el cuestionado Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM).

“Las esposas de militares son tan dignas como las esposas de cualquier fabril o servidor público, por lo que deberían ser atendidas sin ningún tipo de privilegios… Vamos a hacer conocer este reclamo a las autoridades que correspondan y que las esposas de los militares vengan al SEDEM y recoger sus productos como las demás mamás”, anunció la autoridad. 

Silva realizó esas declaraciones, tras visitar las instalaciones del SEDEM en la ciudad de El Alto, luego de la denuncia de sobreprecios en los productos, de parte de un grupo de madres en pasados días.

Explicó que se prohíbe cualquier tipo de discriminación y expresó su desacuerdo con los privilegios de esposas de militares que reciben el dinero de lactancia en efectivo.

“La Constitución prohíbe cualquier tipo de discriminación. Ya se han abolido los privilegios en el país que antes había de expresidentes, exministros, exautoridades o militares que tenían privilegios, ahora se han abolido esos privilegios. Quizás esos sectores de esposas de militares todavía cuentan con algunos privilegios de los cuales no estoy de acuerdo”, opinó.

BILLETERA MÓVIL

Respecto al pedido de que se implemente la “Billetera Móvil” para el subsidio, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, no descartó esa posibilidad y aseveró que la propuesta deberá ser evaluada.

“Del programa de lactancia también se beneficia a productores nacionales y genera miles de empleos, por lo cual se debe realizar una evaluación técnica sobre la modalidad de entrega del subsidio. El programa determina que son las beneficiarias las que determinan el cambio de producto, entonces hay que trabajar con grupos focales”, explicó.

Silva resaltó que en su visita de ayer a las instalaciones del SEDEM, no recibió ninguna denuncia de sobreprecios, pero criticó que las listas de productos no estén en lugares visibles para que las madres los vean.

DENUNCIA

Madres de familia encabezadas por la activista María Galindo, revelaron que las esposas de militares tienen el privilegio de recibir servicio de lactancia en efectivo, mientras que ellas son obligadas a recibir el mismo servicio en productos.

“Las esposas de los militares reciben en dinero el programa de lactancia, mientras que a nosotras nos obligan a recibir el mismo servicio en productos que muchas veces no necesitamos y con sobreprecios ¿Qué diferencia hay en una esposa de militar y nosotros, porque hay esa discriminación?”, denunció una de las mamás anteriormente.

El grupo de madres convoca a un mitin de protesta a nivel nacional el próximo viernes, 22 de julio, a las 09.00, en contra de los elevados precios en los productos de lactancia que entrega el SEDEM.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...