Pasar al contenido principal
Redacción central

Silva rechaza privilegios a esposas de militares

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, rechazó ayer los supuestos privilegios de los que gozan las esposas de militares, quienes presuntamente reciben su subsidio de lactancia en dinero efectivo, mientras que las mamás civiles deben recoger productos en el cuestionado Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM).

“Las esposas de militares son tan dignas como las esposas de cualquier fabril o servidor público, por lo que deberían ser atendidas sin ningún tipo de privilegios… Vamos a hacer conocer este reclamo a las autoridades que correspondan y que las esposas de los militares vengan al SEDEM y recoger sus productos como las demás mamás”, anunció la autoridad. 

Silva realizó esas declaraciones, tras visitar las instalaciones del SEDEM en la ciudad de El Alto, luego de la denuncia de sobreprecios en los productos, de parte de un grupo de madres en pasados días.

Explicó que se prohíbe cualquier tipo de discriminación y expresó su desacuerdo con los privilegios de esposas de militares que reciben el dinero de lactancia en efectivo.

“La Constitución prohíbe cualquier tipo de discriminación. Ya se han abolido los privilegios en el país que antes había de expresidentes, exministros, exautoridades o militares que tenían privilegios, ahora se han abolido esos privilegios. Quizás esos sectores de esposas de militares todavía cuentan con algunos privilegios de los cuales no estoy de acuerdo”, opinó.

BILLETERA MÓVIL

Respecto al pedido de que se implemente la “Billetera Móvil” para el subsidio, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, no descartó esa posibilidad y aseveró que la propuesta deberá ser evaluada.

“Del programa de lactancia también se beneficia a productores nacionales y genera miles de empleos, por lo cual se debe realizar una evaluación técnica sobre la modalidad de entrega del subsidio. El programa determina que son las beneficiarias las que determinan el cambio de producto, entonces hay que trabajar con grupos focales”, explicó.

Silva resaltó que en su visita de ayer a las instalaciones del SEDEM, no recibió ninguna denuncia de sobreprecios, pero criticó que las listas de productos no estén en lugares visibles para que las madres los vean.

DENUNCIA

Madres de familia encabezadas por la activista María Galindo, revelaron que las esposas de militares tienen el privilegio de recibir servicio de lactancia en efectivo, mientras que ellas son obligadas a recibir el mismo servicio en productos.

“Las esposas de los militares reciben en dinero el programa de lactancia, mientras que a nosotras nos obligan a recibir el mismo servicio en productos que muchas veces no necesitamos y con sobreprecios ¿Qué diferencia hay en una esposa de militar y nosotros, porque hay esa discriminación?”, denunció una de las mamás anteriormente.

El grupo de madres convoca a un mitin de protesta a nivel nacional el próximo viernes, 22 de julio, a las 09.00, en contra de los elevados precios en los productos de lactancia que entrega el SEDEM.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...