Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía gasifica a los cocaleros de Adepcoca

La Policía gasificó a los cocaleros orgánicos de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca), opositores al Gobierno, que exigen el cierre del mercado “ilegal” de la hoja que se habilitó en la calle 1 de Villa el Carmen a la cabeza del dirigente afín al MAS, Arnold Alanes.

La gasificación de la Policía y la explosión de cachorros de dinamita en Villa el Carmen se registra la tarde de este lunes. Según reportes de medios locales hay dos personas detenidas que fueron trasladadas a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

El máximo dirigente de Adepcoca Freddy Machicado comunicó que su sector se declaró en emergencia y movilización permanente, convocó a sus bases a masificar las medidas de presión hasta lograr que se cierre el "mercado clandestino e ilegal".

“Hay dos detenidos de Adepcoca”, dijo otro dirigente a los micrófonos de FmBolivia. Asimismo, exigió al gobierno de Luis Arce "cerrar ese gallinero"; reprochó el envió de contingentes policiales para reprimir y resguardar el mercado "ilegal" de coca. 

Los cocaleros orgánicos de Adepcoca se movilizaron la mañana de este lunes exigiendo al Gobierno el cierre del mercado “ambulante” de coca porque la Ley General de la Coca (906) señala que para la comercialización de la hoja verde la única habilitada es la que está ubicada en la calle Arapata de Villa Fátima en La Paz.

Mientras los policías resguardaban el mercado “ambulante” los cocaleros orgánicos llegaron al lugar y los efectivos policiales los dispersaron utilizando agentes químicos.

En imágenes de Fmbolivia se puede observar cómo los funcionarios policiales a bordo de motocicletas hacen correr a los cocaleros movilizados. También se puede escuchar el estallido de petardos constantemente.

Los cocaleros tuvieron que retroceder dos cuadras hacia abajo de la Calle 1 de Villa el Carmen, algunos se retiraron y otros están volviendo a agruparse. Tras el enfrentamiento y la gasificación los policías empezaron a controlar y requisar las mochilas de transeúntes reportó el periodista de ese medio de comunicación.

EL SUFRIMIENTO

Campesinos cocaleros de Los Yungas viajaron toda la noche desde sus comunidades para iniciar una marcha de protesta en contra del mercado ilegal de coca que permite el Gobierno en la Calle 1 de Villa El Carmen. La movilización terminó por enfrentar a policías y campesinos, mientras los cocaleros afines al Gobierno se resguardaron en la escuela que convirtieron en mercado.

De ese modo, los vecinos de Villa El Carmen, recordaron las violentas jornadas de septiembre y octubre del pasado año, cuando hubo una confrontación similar entre cocaleros, en pugna por el mercado legal de Adepcoca que había sido tomado por los afines del Gobierno.

LA NORMA

La Ley 906 reconoce la existencia de dos mercados legales, uno en Sacaba, Cochabamba y el otro en Adepcoca, La Paz. El grupo afín al Gobierno le puso el nombre de Adepcoca a su mercado y ahora dicen que son los cocaleros que reconoce la Ley.

El 10 de agosto de 2018 el Gobierno reconoció a la “Confederación Única Nacional de Productores al Detalle y Comercializadores de la hoja de Coca” (Conalprodc), como una entidad legal y de ese modo dividió a los cocaleros de Los Yungas. Desde entonces intentó dotarles de los mismos beneficios que los cocaleros opositores.

LA PELEA

Tras una hora de defender el mercado ilegal, los policías avanzaron contra los cocaleros del mercado legal en Adepcoca. Las motocicletas de la UTOP llegaron hasta una cuadra del mercado y los cocaleros iniciaron fogatas para mitigar el efecto del gas.

La Policía desplegó efectivos hacia la salida de Los Yungas donde ejercen control a los transeúntes que cargan una mochila en estos barrios. Por la proximidad de su mercado, los cocaleros decidieron asentarse en Villa Fátima, Villa El Carmen y Villa La Merced y todo ese sector se convirtió en campo de batalla entre policías y cocaleros.

EL PROTEGIDO

Arnold Alanes, líder de los cocaleros afines al Gobierno, está resguardado en sus oficinas y afirma que desarrolla una vigilia “pacífica”, aunque fuera hay como 200 policías gasificando a sus propios compañeros

Los campesinos llamaron a viva voz a plegarse a su protesta a sus compañeros que aún no salieron de Los Yungas. Los policías permanecen en proximidades y los cocaleros escaparon hacia la avenida Periférica, que queda a unos dos kilómetros del mercado de Adepcoca.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...