Pasar al contenido principal
Redacción central

Reinician las clases con ofrenda a la Pachamama

Los estudiantes de la ciudad de El Alto reanudaron ayer las labores escolares de forma presencial, luego de unas largas vacaciones de invierno que en dos oportunidades fueron prolongadas a causa del incremento de contagios por el coronavirus, en su quinta ola, y en todo el país.

Los actos centrales se desarrollaron en diferentes establecimientos educativos de la ciudad, con wajt’as para la Pachamama, presentaciones de las bandas escolares, danzas y teatro. “Estamos felices de volver a las clases y con todas las medidas de bioseguridad, barbijo, el lavado de manos”, dijo una estudiante del último grado del Colegio Cosmos 79 del Distrito 3 (D-3).

Ante la ausencia de la alcaldesa alteña Eva Copa, quien viajó al exterior del país, el burgomaestre interino, Francisco Quispe, participó ayer del acto central que se desarrolló en la Unidad Educativa Fernando Nogales Castro Fe y Alegría del Distrito 4 (D-4).

“A nombre de nuestra alcaldesa hermana Eva Copa, en mi calidad de Alcalde interino, jóvenes, niñas y niños estudiantes de esta Unidad Educativa Fernando Nogales, por sus 25 aniversario, bodas de plata, un saludo revolucionario les manda la hermana Alcaldesa”, dijo.

Destacó el trabajo que llevó adelante la Comuna para la refacción de los colegios durante las vacaciones. “Queremos ponderar el trabajo, la iniciativa de nuestra Alcaldesa con el programa ‘Renueva mi Escuelita’ y todos los secretarios y los subalcaldes de los 14 distritos; con este programa se han beneficiado más de 100 unidades educativas en su primera fase”, afirmó.

El director de Educación, Ramiro Beltrán, quien acompañó al Alcalde interino explicó que se hicieron arreglos como de las baterías sanitarias, bajantes, canaletas, sistema eléctrico, vaciado de piso, pintura, entre otros, labor realizada, destacó, por los servidores públicos durante el receso escolar de invierno.

“Hemos intervenido en esta primera fase cien unidades educativas, en la segunda fase, diciembre, también de manera voluntaria vamos a intervenir cien unidades educativas y a mitad de las próxima gestión, también (serán refaccionadas) cien unidades”, informó  a tiempo de aclarar que son 320 infraestructuras educativas en todo El Alto.

Además desde el lunes se inició con la distribución del Alimento Complementario Escolar (ACE) de manera simultánea a los estudiantes de todas las unidades educativas.

Clases presenciales

Autoridades legislativas del municipio, como la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Wilma Alanoca, fueron parte de los actos del reinicio de las labores escolares y en este caso en el que se llevó adelante en el colegio San José de Yunguyo del D-4.

“La educación está en manos de los papás y mamás, fundamentalmente, que están dando sus cuotas para arreglar los baños, para tener alcohol en gel, para poder pintar, para cambiar un foco, para reconstruir algunos instrumentos para la banda, por eso quiero agradecer en esta jornada la contribución tan grande que hacen las mamás y los papás, a través de las dirigencias para sacar adelante a las unidades educativas”, dijo al momento de dirigirse a los escolares.   

REGRESAN FELIZ

Carlos Laura, presidente de una de las Fedepaf (Federación de Padres de Familia) El Alto, indicó que en todos los colegios de los 14 distritos, los padres de familia optaron porque sus hijos vuelvan a las aulas pese al incremento de contagios covid-19. “Los estudiantes muy contentos están volviendo a los colegios, pese a que no cuentan con todos los implementos de bioseguridad, porque a la Alcaldesa solo le interesa viajar; unos cuantos papás no estaban de acuerdo con las clases presenciales, pero sí el 95%”, afirmó.

Fedepaf como la Corempaf (Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia), se movilizaron en mayo y junio por la atención a educación por parte de la Alcaldía. El diálogo entre los padres y el Municipio, mediado por la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, se mantiene en cuarto intermedio.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...