Pasar al contenido principal
Redacción central

Reinician las clases con ofrenda a la Pachamama

Los estudiantes de la ciudad de El Alto reanudaron ayer las labores escolares de forma presencial, luego de unas largas vacaciones de invierno que en dos oportunidades fueron prolongadas a causa del incremento de contagios por el coronavirus, en su quinta ola, y en todo el país.

Los actos centrales se desarrollaron en diferentes establecimientos educativos de la ciudad, con wajt’as para la Pachamama, presentaciones de las bandas escolares, danzas y teatro. “Estamos felices de volver a las clases y con todas las medidas de bioseguridad, barbijo, el lavado de manos”, dijo una estudiante del último grado del Colegio Cosmos 79 del Distrito 3 (D-3).

Ante la ausencia de la alcaldesa alteña Eva Copa, quien viajó al exterior del país, el burgomaestre interino, Francisco Quispe, participó ayer del acto central que se desarrolló en la Unidad Educativa Fernando Nogales Castro Fe y Alegría del Distrito 4 (D-4).

“A nombre de nuestra alcaldesa hermana Eva Copa, en mi calidad de Alcalde interino, jóvenes, niñas y niños estudiantes de esta Unidad Educativa Fernando Nogales, por sus 25 aniversario, bodas de plata, un saludo revolucionario les manda la hermana Alcaldesa”, dijo.

Destacó el trabajo que llevó adelante la Comuna para la refacción de los colegios durante las vacaciones. “Queremos ponderar el trabajo, la iniciativa de nuestra Alcaldesa con el programa ‘Renueva mi Escuelita’ y todos los secretarios y los subalcaldes de los 14 distritos; con este programa se han beneficiado más de 100 unidades educativas en su primera fase”, afirmó.

El director de Educación, Ramiro Beltrán, quien acompañó al Alcalde interino explicó que se hicieron arreglos como de las baterías sanitarias, bajantes, canaletas, sistema eléctrico, vaciado de piso, pintura, entre otros, labor realizada, destacó, por los servidores públicos durante el receso escolar de invierno.

“Hemos intervenido en esta primera fase cien unidades educativas, en la segunda fase, diciembre, también de manera voluntaria vamos a intervenir cien unidades educativas y a mitad de las próxima gestión, también (serán refaccionadas) cien unidades”, informó  a tiempo de aclarar que son 320 infraestructuras educativas en todo El Alto.

Además desde el lunes se inició con la distribución del Alimento Complementario Escolar (ACE) de manera simultánea a los estudiantes de todas las unidades educativas.

Clases presenciales

Autoridades legislativas del municipio, como la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Wilma Alanoca, fueron parte de los actos del reinicio de las labores escolares y en este caso en el que se llevó adelante en el colegio San José de Yunguyo del D-4.

“La educación está en manos de los papás y mamás, fundamentalmente, que están dando sus cuotas para arreglar los baños, para tener alcohol en gel, para poder pintar, para cambiar un foco, para reconstruir algunos instrumentos para la banda, por eso quiero agradecer en esta jornada la contribución tan grande que hacen las mamás y los papás, a través de las dirigencias para sacar adelante a las unidades educativas”, dijo al momento de dirigirse a los escolares.   

REGRESAN FELIZ

Carlos Laura, presidente de una de las Fedepaf (Federación de Padres de Familia) El Alto, indicó que en todos los colegios de los 14 distritos, los padres de familia optaron porque sus hijos vuelvan a las aulas pese al incremento de contagios covid-19. “Los estudiantes muy contentos están volviendo a los colegios, pese a que no cuentan con todos los implementos de bioseguridad, porque a la Alcaldesa solo le interesa viajar; unos cuantos papás no estaban de acuerdo con las clases presenciales, pero sí el 95%”, afirmó.

Fedepaf como la Corempaf (Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia), se movilizaron en mayo y junio por la atención a educación por parte de la Alcaldía. El diálogo entre los padres y el Municipio, mediado por la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, se mantiene en cuarto intermedio.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...