Pasar al contenido principal
Redacción central

Insumos de bioseguridad llegan a Centros de Salud

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (Unicef), en alianza estratégica y en el marco del programa de cooperación del organismo internacional, entregaron 35 toneladas de insumos de bioseguridad e higiene para las cinco redes de salud de la urbe por un valor económico de 701.324 bolivianos.

Los insumos de bioseguridad e higiene, donados por Unicef, se distribuirán entre los 58 centros de salud y 144 consultorios vecinales de El Alto, con el objetivo de apoyar la prevención y fortalecer la atención en casos de Covid-19.

“Hoy es un día muy importante para nosotros porque seguimos masificando esta campaña de salud para evitar la proliferación de contagios de covid en nuestras familias alteñas. UNICEF desde un principio ha estado acompañándonos para poder abastecer de insumos de bioseguridad al Municipio, y éstos a su vez dotarlos a las unidades educativas, y ahora a nuestros 58 centros de salud para poder dar condiciones al personal y un trabajo seguro para la población”, sostuvo la alcaldesa Eva Copa.

Acotó que estas alianzas estratégicas entre el GAMEA y Unicef y el aporte que hace ayudan a tener todas las medidas de bioseguridad necesarias en los 58 centros de salud y los 144 consultorios vecinales de El Alto, además se fortalecen las líneas de acción en salud que ha ido trazando la Alcaldía, con implementación de brigadas de vacunación, puntos de vacunación anticovid, cadena de frio para el almacenamiento de distintos tipos de vacunas, entre otros.

“Estas alianzas permiten fortalecer las brigadas de vacunación con atención a la población, con los esfuerzos que hemos ido haciendo hemos podido ahora tener una cadena de frio donde podemos adquirir todas las vacunas necesarias que requiere nuestra población, no solo del Covid también tenemos otro tipo de vacunas que ayudan al fortalecimiento del sistema inmunológico de nuestros pequeños, jóvenes y de los adultos mayores”, acotó la Alcaldesa.

Rafael Ramírez, representante de Unicef en Bolivia dijo que, con el Gobierno Municipal de El Alto, desde esta institución se ha venido trabajando hace mucho tiempo y en varios ámbitos, gracias al apoyo, trabajo y la búsqueda de resultados positivos para la población alteña han coincidido estos desafíos con la Alcaldesa.

“Me ha dado mucha tranquilidad ver los esfuerzos que se han hecho, ver la cadena de frio tan actualizada que tienen, también vamos hacer desde UNICEF algún apoyo en ese sentido, pero lo que tienen definitivamente es algo especial y lo que me ha dado gusto de estar aquí es ese compromiso de solucionar los problemas, ese compromiso con derribar las barreras, ese compromiso con llegar a su gente; sigan trabajando y nosotros seguiremos apoyando en la medida de lo que sea posible desde UNICEF”, dijo Ramírez.

Esta importante dotación también permite tener la seguridad física de los trabajadores en salud ante las enfermedades que atraviesa el Municipio, además admite una atención en salud segura para la población en los diferentes centros.

CAMPAÑA ANTIRRÁBICA

Con el propósito de disminuir el riesgo de transmisión de la rabia en la población del Municipio de El Alto, la Alcaldía alista la campaña de vacunación antirrábica canina y felina para el 20 y 21 de agosto, para ello se entregaron, este jueves, insumos y material logístico valuados en 500.000 bolivianos aproximadamente.

“Estamos haciendo la primera entrega en esta gestión del Municipio con mucha anticipación, en lo concierne para la campaña antirrábica, estamos dotando insumos en valor de 500.000 (bolivianos) que van a ir trabajar directamente con los centros de salud para proteger de la rabia a nuestras queridas mascotas y poder estar tranquilos con relación a esta enfermedad en la ciudad de El Alto”, señaló Saúl Calderón, secretario Municipal de Salud.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...