Pasar al contenido principal

Pabellón tricolor por ti ofrezco mi vida al señor

El 17 de agosto, los bolivianos conmemoran el Día de la Bandera, en homenaje al primer emblema que flameó en 1825 identificando a la Bolivia como nueva república independiente.

En 1851, el entonces presidente de Bolivia, Manuel Isidoro Belzu, cuando viajaba a caballo desde La Paz a Oruro ordena cambiar los colores del emblema inspirado en un arco iris que vio en la Comunidad Pasto Grande ya que resplandecía bajo el cielo, cuyos colores predominantes eran el rojo, amarillo y verde. Entonces ordenó al ministro Unzueta que presentara un memorial a la convención del 30 de octubre para cambiar los colores de la anterior bandera.

Fue así que el 31 de octubre de 1851, la Convención Nacional, realizada Oruro aprobó la vigencia de la actual bandera conocida como la tricolor de los colores rojo, amarillo y verde de Bolivia y una ley del 5 de noviembre de 1851 ratificó su diseño hasta nuestros días.

El 7 de noviembre de 1851, la actual bandera boliviana fue izada por primera vez en el faro de Conchupata de Oruro, luego fue declarado monumento nacional.

Anteriormente, el 17 de agosto de 1825, la Asamblea General de la nueva República de Bolívar creó la primera bandera nacional bicolor de colores verde y rojo punzó al centro.

Pero el 25 de julio de 1826, el mariscal Antonio José de Sucre, en ese entonces presidente de la República de Bolivia, dispuso el cambio de colores de la bandera ordenando que sea amarillo, rojo y verde.

 

Himno a la Bandera

Letra: Ricardo Mujía

Música: Manuel Benavente

Pabellón tricolor que te ostentas

de Bolivia en el cielo radiante,

como el iris de gloria triunfante,

como emblema de paz y de unión.

En tus pliegues benditos acoges

los anhelos del pueblo que te ama,

que en las cumbres andinas te aclama

y te rinde homenaje de amor.

Si el clarín de la guerra resuena

y nos llama a la cruenta batalla,

nuestros pechos serán la muralla

que resista con fe y con valor.

Las cornetas que dicen tu nombre

desgranando a los vientos sus notas,

vibrarán en las playas remotas

sobre el mar que tus plantas besó.

Pabellón tricolor con tus franjas

de laurel, de oro vivo y de fuego;

por ti elevo a los cielos mi ruego,

por ti ofrezco mi vida al Señor.

Cuando sueltas tus pliegues al viento

protegiendo heredades y nidos,

tuyos son los vehementes latidos

de tu pueblo que es un corazón.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...