Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía paceña allana 18 cementerios de elefantes

Entre abril y agosto, la Alcaldía de La Paz realizó 18 intervenciones a cementerios de elefantes, 14 en el macrodistrito Max Paredes y cuatro en Periférica. Alertó que varios de estos bares clandestinos son reincidentes y anunció que se sancionará a dueños de casas que albergan a estas actividades ilegales y atentatorias a la salud de las personas.

“Con el apoyo de la Policía hemos ingresado cuatro veces en El Tejar y tres veces a un cementerio de elefantes en la calle Vicente Ochoa. Emitimos formularios, la Subalcaldía Max Paredes emite la clausura y la Policía ha hecho el arresto a estas personas tanto a consumidores como a propietarios.

También se ha hecho el decomiso de todo el mobiliario para que ya no pueda funcionar, sus garrafas, sus ollas, vasos, botellas, incluso bidones que estaban ahí, pero siguen operando. Es una preocupación para nosotros y para la Policía”, afirmó el intendente municipal, Cristian Oporto.

Explicó que los operativos son resultado de labores de inteligencia policial, pero al poco tiempo son nuevamente abiertos en otros lugares. “Hemos hecho un trabajo de inteligencia, un trabajo muy arduo para intervenir estos bares. Tuvimos éxito, hemos realizado siete intervenciones en el macrodistrito Max Paredes, están abriendo cada vez, por más que hayamos hecho el vaciado de mobiliario”.

El intendente Oporto propuso que los propietarios que facilitan sus inmuebles a actividades clandestinas sean sancionados de manera severa.

“La norma nos dice que vaciemos la actividad y que la Policía proceda al arresto de los infractores y nada más, pese a que existe la clausura y la actividad debería estar castigada por dos años”, aseveró.

HAY PREOCUPACIÓN

La subalcaldesa del macrodistrito Max Paredes, Nathaly Solari, manifestó su preocupación ante el flagelo que representan estas actividades ilegales para la sociedad.

“Es muy sorprendente ingresar cada vez a estos cementerios de elefantes porque están en condiciones muy deplorables. Encontramos a las personas consumiendo alcohol preparado con sultana, ahí van a depositar las cosas que son presuntamente robadas y son nidos de personas que en su gran mayoría tienen antecedentes policiales y vemos que los administradores por querer encubrir a estas personas los esconden en los refrigeradores, los hacen saltar de las ventanas al momento que la Policía interviene”, dijo.

Solari lamentó la existencia de estos bares que no cuentan con las mínimas condiciones de salubridad, además de admitir personas con antecedentes policiales. “Cuando la Policía hace una requisa podemos evidenciar que de sus bolsillos sacan cuchillos, sacan cuerdas, sacan los llamados ‘toritos’ para electrocutar”.

También denunció que en esos bares clandestinos e insalubres hay menores de edad y mujeres embarazadas. “En dos cementerios de elefantes a los que hemos logrado ingresar, hemos visto menores de edad y es muy triste ver a mujeres embarazadas que se dedican al consumo de bebida alcohólicas en estos lugares donde no existen las condiciones de higiene ni el consumo de bebidas alcohólicas con registro sanitario”, dijo.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...