Pasar al contenido principal
Redacción central

EPSAS garantiza agua pese a la falta de lluvias

Garantizan suministro del líquido elemento hasta el primer trimestre de la próxima gestión.

“Tenemos garantizado (agua), si no llueve nada siempre, tenemos hasta el mes de marzo, abril. Por eso les digo el agua está garantizado”, de esa forma el ejecutivo principal de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS S.A.) Bladimir Iraizos, garantizó el suministro de agua potable.

En una vista a los almacenamientos de agua con estudiantes de diferentes establecimientos indicó que se cuenta con la suficiente cantidad de agua para los ochos municipios a los que se brinda el servicio. 

“Tenemos una capacidad de 62 millones de metros cúbicos de almacenamiento (de agua potable), en la actualidad tenemos 28 millones de metros cúbicos y de acuerdo al consumo que se tienen, tenemos garantizado, si es que no llueve ni una gota, hasta fin de enero, en la ciudad de La Paz; en la ciudad de El Alto, que tenemos otras adiciones, tenemos garantizado, si no llueve nada, tenemos hasta el mes de marzo, abril, por eso les digo el agua está garantizado”, aseguró.

POZOS

Iraizos explicó que se fue trabajando en los últimos años para ampliar la captación de agua con más represas y excavación de pozos. “En 2016 solo se tenía 6, 7 represas, ahora tenemos 4 represas más; teníamos 48 pozos, ahora tenemos 64 pozos, entonces está garantizado el suministro de agua. Anteriormente podíamos almacenar 48 millones, ahora podemos almacenar 62 millones de metros cúbicos (…) estamos interactuando en tres represas, si una nos falla, vamos a otra, estamos haciendo llevar como hermanitos”, destacó.

“Si falta en El Alto (agua en las redes de distribución), bombeamos en La Paz, falta en La Paz bombeamos en El Alto, estamos interactuando”, sostuvo.

Mientras el secretario Municipal de Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos de la Alcaldía alteña, Gabriel Pari, declaró que hay suficiente reserva de agua hasta enero de la próxima gestión, luego de una inspección a la represas de Tuni Condoriri y Milluni.

“Esto nos hace tomar conciencia de cómo usamos y consumimos el agua que necesitamos”, afirmó a tiempo de asegurar que se socializa una campaña preventiva de reúso de agua para genera conciencia ante el riesgo de sequía.

“Por lo menos debería estar en esta época un 70 u 80% de su capacidad, ahora estamos comprobando que tienen una disminución significativa”, acotó.

El director de Saneamiento Básico de la Alcaldía alteña, Rolando Orellana, corroboró los datos de Epsas en indicó que según reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias caerán desde finales de noviembre y diciembre.

“Los antecedentes que maneja la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), son datos reales, los cuales indican que no habría desabastecimiento en la ciudad de El Alto, sin contar recargas (lluvias)”, dijo.

El Senamhi aseguró que la próxima semana se ingresará en la época húmeda. “Los patrones de circulación ya se estarían próximos a normalizar para dar paso a esta época de lluvias, estamos haciendo los análisis correspondientes y vemos que ya para el día lunes tendremos algo de lluvias muy parecido a lo que se ha registrado en Santa Cruz y Beni”, informó la Jefa del Senamhi, Marisol Portugal.

Añadió que en el Norte La Paz, se prevén lluvias el lunes y martes, para el Altiplano “algunas lluvias dispersas” de corta duración.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...