Pasar al contenido principal
Redacción central

“Perro del infierno” se llama el nuevo covid

La subvariante de ómicron denominada ‘perro del infierno’ ya se detectó en el país. Así lo confirmó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza, en conferencia de prensa, a tiempo de advertir que es mucho más contagiosa y que puede causar aceleración del ritmo cardiaco, como novedad entre los síntomas.

“Después de realizados los estudios de secuenciación genómica hemos detectado las variantes BQ.1, subvariante ómicron, BQ.1.1, cerbero o perro del infierno”, dijo el titular de ese despacho, señalando que ese nuevo tipo del virus también está presente en Chile, Argentina y Brasil, donde hubo incrementos de casos.

Pero, ¿por qué se llama ‘perro del infierno’?. El origen de este apodo surgió en redes sociales, cuando algunos internautas decidieron nombrarla “perro del infierno” o “cerbero”, haciendo referencia a ‘cancerbero’, la mascota de Hades, Dios de la mitología griega, y se trata de una criatura de tres cabezas que custodia las puertas del inframundo.

Esto es utilizado como una metáfora para representar la rápida transmisión de la infección, debido a que nadie puede “escapar de ella”, y su resistencia al ataque del sistema inmune, porque “no lo deja entrar” a combatir.

Sin embargo, este es un título no acogido por las organizaciones internacionales de salud, las cuales solo manejan los nombres de subvariantes BQ.1 y BQ1.1.

De acuerdo con Auza, los síntomas no varían diametralmente de los ya conocidos. Estos son: tos, dolor de garganta, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, pérdida del olfato y la sensación de falta de aire. Sin embargo, destacó que lo novedoso es la aceleración del ritmo cardiaco.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...