Pasar al contenido principal
Redacción central

Hay pacientes que se resisten al tratamiento del VIH - SIDA

El Centro Regional de Vigilancia y Referencia (CRVIR) reportó ayer que en El Alto hay pacientes que se recibir tratamiento contra el VIH-SIDA. Simultáneamente informaron que uno de cada 10 infectados lamentablemente muere.

“Lamentablemente una de cada 10 personas muere por la enfermedad. De esas 10 personas, siete están bajo tratamiento y hay tres pacientes que no asisten a los centros de salud, ni reciben tratamiento alguno”, alertó el responsable del CRVIR, Benjamín Cutipa.

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA y en la ciudad de El Alto se registran datos preocupantes, porque desde el 2003 hasta octubre de ese año, se cuantificaron 3.034 nuevos infectados.

“Las cifras son preocupantes, porque de las 10 personas infectadas, tres no reciben ningún tipo de tratamiento y pueden seguir infectando a otras personas. Hay personas que han fallecido por la enfermedad, porque ya había avanzado demasiado la enfermedad”, explicó.

Autoridades del CRVIR, exhortaron a la población a realizarse pruebas con anticipación, incluso antes de detectar algún síntoma o malestar, ya que el SIDA también se caracteriza por ser una enfermedad silenciosa y tarda años en presentar complicaciones en el ser humano.

“Exhortamos a la población de las ciudades de El Alto y La Paz, a que se realicen las pruebas de VIH con anticipación. Hay casos donde los síntomas pueden aparecer luego de cinco años o 10 años después de contraerla. Es por eso que pedimos a la población no esperar hasta que la tragedia toque sus puertas”, comentaron.

350 NUEVOS CASOS

El responsable del CRVIR, Benjamín Cutipa, informó que en la gestión 2021, se registraron más de 310 casos positivos a VIH, y este año, la cifra subió a 325.

“Estamos hablando de 25 nuevos casos que se han detectado en la presente gestión, es por eso la preocupación. Cada año hay más infectados y eso se debe a que la gente no se protege, no se realizan pruebas y tampoco quiere recibir el tratamiento”, lamentó. 

Cutipa detalló que del 100%, hay un 35% de jóvenes de 15 y 24 años que dieron positivo a la enfermedad; un 50% son personas adultas con instrucción secundaria y un 37% que corresponde a personas con preferencia homosexual, trabajadoras sexuales y personas en situación de riesgo.  

El galeno Cutipa agregó que en base a sus datos, el 97 por ciento de los casos positivos, fueron contraídos por transmisión sexual y entre los grupos más vulnerables están jóvenes, trabajadoras sexuales y personas en situación de calle.

Simultáneamente pidieron a la población, no condenar, ni marcarlos a los pacientes infectados ya que ellos no han perdido sus derechos y merecen ser respetados.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...