Pasar al contenido principal
Redacción central

En “Cocha” baja el índice de embarazos no deseados

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó la reducción hasta 14,67 % de los índices de embarazos no deseados en adolescentes, tras la implementación de los Centros de Atención Integral de Adolescentes (AIDA). El porcentaje está por debajo de la media que recomienda la OMS.

“A nivel departamental hemos reducido en el 2021 al 14,67 % (los embarazos no deseados en adolescentes). Hemos planteado una estrategia departamental, el gobernador Humberto Sánchez nos encomendó que la salud de la niñez y la adolescencia era primordial, por tanto, implementamos estrategias y una de esas es la atención diferenciada”, explicó el responsable de la subunidad Niño, Escolar y Adolescente del Sedes, Franklin Villca.

Según datos del SEDES, el 2016 se registraron 12.385 embarazos de adolescentes menores de 19 años (incluyendo menores de 15 años) y en el 2020 esta cifra se redujo a 6.812, lo que muestra una tendencia a la baja de porcentajes de embarazos en mujeres jóvenes y adolescentes.

En esta gestión, se reportaron 4.834 embarazos en adolescentes hasta 19 años, solo en Cochabamba.

Los embarazos no intencionados ponen en riesgo la salud y calidad de vida de las adolescentes, en especial, durante el embarazo y el parto.

El galeno– en entrevista con la ABI – detalló que -según los resultados de la gestión 2021- los índices de embarazos no planificados en adolescentes demostraron que en Cochabamba está por debajo de la media que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es el 15%.

Hasta la fecha se tienen 40 centros integrales, 10 de ellos ya fueron evaluados y certificados como centros AIDA por el Ministerio de Salud.

“Nosotros no apuntamos simplemente al tema de anticonceptivos, sino es parte de una estrategia en la que apuntamos más al plan de vida que debe tener un adolescente y cómo podría afectarle un embarazo adolescente”, afirmó Villca.

El responsable departamental en Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Cochabamba (UNFPA), doctor Jaime Plaza, explicó que estos consultorios especializados para adolescente tienen el objetivo de fortalecer el sistema de salud en base a las guías del Ministerio de Salud y de acuerdo a la normativa vigente.

El trabajo interinstitucional con el Sedes y las alcaldías de Cochabamba y Sacaba, con el apoyo del UNFPA, KOICA, Save the Children, Cies y Cemse, han impulsado la apertura más de una veintena de centros AIDA focalizados en la zona sud de la Llajta y en todos los distritos del municipio de Sacaba.

Estos centros AIDA funcionan como estrategia de apoyo, información y prevención en salud sexual y reproductiva.

Las adolescentes que pasan por un embarazo no deseado, en muchos casos, llegan a abandonar la escuela y sus propios proyectos de vida, sin embargo, las estrategias que integran los centros AIDA al interior de los Centros de Salud, junto a la educación integral para la sexualidad dentro de la escuela y las campañas de métodos anticonceptivos modernos, han logrado reducir estos datos de manera progresiva en los últimos años.

Según datos del Sistema Nacional de Información, en Bolivia, en la gestión 2019, se registraron 49.044 embarazos en adolescentes, en 2020 se llegó a 39.945, y hasta junio de 2021 la cifra subió a 22.221 gestaciones en menores de 18 años.

 

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...