Pasar al contenido principal
Redacción central

Activan el Plan Pachamama y llevan agua a comunidades

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) puso ayer en marcha el plan “Pachamama” para llevar agua al ganado y para el riego de cultivos de las comunidades de los cuatro distritos rurales de la jurisdicción, a consecuencia de la escasez de lluvia que asola esas regiones desde octubre (época de siembra). 

Cuatro cisternas partieron desde la plaza de La Cruz (Villa Adela) hasta esas zonas, donde los comunarios se declararon en emergencia porque la sequía daña hectáreas de cultivos de papa, principalmente, y deja sin alimento y agua a las cabezas de ganado camélido, vacuno y ovino.

“Los animalitos ya no tienen agua, eso estamos priorizando y en segunda instancia para el riego, en una primera vuelta como ruta uno; en la ruta dos, en la segunda vuelta vamos a llevar más agua a los cuatro distritos rurales”, indicó el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), Gabriel Pari.

Cada cisterna tiene una capacidad de acopiar 20 mil litros de agua y el objetivo de la Comuna alteña es que cada uno de los distritos rurales (9, 10, 11 y 13) llegue a contar hasta con 40 mil litros de agua. Sin embargo, para la Alcaldía está siendo complicado adquirir el líquido elemento.

“Nosotros solamente tenemos grifos, donde toda la noche (la cisterna) carga el agua y ese es el problema, pero estamos buscando de alguna manera un hidrante que nos permita abastecernos inmediatamente”, admitió Pari. 

El plan “Pachamama” es coordinado entre la SMASGAR y la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico. Inicialmente se tiene previsto dotar de agua a las poblaciones día por medio, debido a la lentitud que se tiene para llenar las cisternas, solo mediante piletas.

PÉRDIDAS

El secretario Municipal de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca, dijo que aún se hace una cuantificación de los daños que va dejando la sequía en el municipio de El Alto, sobre todo en los cultivos, para determinar luego si se declara desastre o no.

“Vamos a centralizar la información que tenemos, cuántas familias están afectadas en los cuatro distritos rurales. Nos hemos reunido con SMASGAR, la Dirección de Riesgos y hemos optado por el plan ‘Pachamama’ para distribuir en nuestras cisternas agua para los cuatro distritos rurales”, indicó.

Anuncio la declaratoria de Alerta Naranja, una vez que se conozcan los resultados de la cuantificación de daños. Mientras que descartó, por el momento, la declaración de desastres con el fin de lograr la perforación de pozos de agua, como piden los comunarios, ya que dijo que se debe ir paso a paso, considerando que las lluvias están próximas, pese a su rezago.

“Nosotros estanos trabajando para una Alerta Naranja; si bien, algún distrito se está declarando en emergencia, nosotros estamos revisando la parte jurídica, no fácilmente podemos declarar cualquier alerta”, afirmó la autoridad edil. 

COMUNIDADES AFECTADAS

El director de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria de la Alcaldía alteña, Chairshiño Choque, informó que las organizaciones sociales de los cuatros distritos se declararon en alerta permanente. Se estima que son al menos 20 las comunidades afectadas por la sequía. “Nosotros estamos apaleando la situación con un sistema de riegos de cultivo para la papa en especial (…) el plan Pachamama ya está funcionando”, indicó.

Mientras el secretario municipal de Agua y Saneamiento indicó que se priorizará la dotación de agua también a los animales. “Es agua potable, más que todo para los animalitos, estamos haciendo gestiones, tenemos vertientes en el distrito 13, de ahí posiblemente recarguemos para el sistema de riego, si es que no llueve”, adelantó.

APOYO A LOS COMUNARIOS

El apoyo a los comunarios del municipio de El Alto, será tres veces a la semana, en coordinación con los beneficiarios y subalcaldías, por parte de la Alcaldía con la dotación de agua. “Nosotros estamos actuando con la provisión de este líquido elemento, más que todo para los ganados vacuno y ovino y para los cultivos”, remarcó Pari.

“Cuatro cisternas partieron a tempranas horas de este martes desde la plaza de la Cruz, con 80.000 litros de agua. Cada vehículo tomó rumbo hacia los distritos rurales donde sus habitantes necesitan para que beban las vacas, ovejas, llamas y otros animales; en tanto, otros optaron por regar los sembradíos”, se confirmó desde la Comuna.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...