Pasar al contenido principal
Redacción central

Campesinos de La Paz molestos con un Ministro

La Federación Departamental de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari”-La Paz, observa el trabajo del ministro de Educación Édgar Pari. El malestar surge luego de que la autoridad de Gobierno no acudió a la VI Feria Científica, Tecnológica y Productiva de la Universidad Indígena “Tupac Katari”, que se desarrolló en El Alto.

A la cita se hizo presente el viceministro de Educación Superior, José Luis Gutiérrez. Sin embargo, el hecho no calmó los ánimos de la dirigencia, que incluso pidieron que Pari dé un paso al costado “sino quiere trabajar con las organizaciones sociales”. 

“Hemos mandado una nota nosotros, como la gloriosa Federación Tupac Katari, (pero) no nos ha abierto las puertas (el ministro de Educación). Veo que no tiene ganas de trabajar, que dé un paso al costado sino quiere trabajar, así tiene que ser, nosotros somos organizaciones sociales y somos control social”, dijo el secretario Ejecutivo de la organización paceña y una aliada del actual Gobierno Nacional, Luciano Marka.

Se conoció que el Ministro de Educación cumplía ayer una agenda apretada, por lo que no pudo ser parte de la feria científica. Marka lamentó que en la universidad indígena, ubicada en la provincia Omasuyos, existen necesidades que no están siendo atendidas.

“Vemos que faltan proyectos en la universidad, la universidad está proyectándose en grande, pero ¿Quiénes tienen que ayudar? Los ministros, nosotros estamos coordinando con el Rector y Vicerrector”, dijo.

Marka no quiso dar más detalles, pero dejó en claro que el gabinete ministerial debe estar al servicio de la población y atender sus exigencias. “Yo veo que nuestros hermanos Lucho (Luis Arce) y David (Choquehuanca) están trabajando, pero el ministro (de Educación, Édgar Pari) no está colaborando. El ministro de Educación, es un ministro soberbio que no atiende a las organizaciones sociales”, remarcó.

   OMASUYOS

Respecto a las demandas de la provincia Omasuyos y que hicieron conocer al Gobierno central, Marka indicó que deben ser las alcaldías municipales quienes en primera instancia deben trabajar por el desarrollo del sector.

“Cada provincia tiene su petición, tienen sus alcaldes, sus alcaldes deben trabajar, es importante, también, que coordinen con el Gobierno; lo que digo también es que ‘golpe de estado’ nos ha dejado en banca rota, nos estamos levantando de a poco, va a ver proyectos, tenemos que esperar un poco”, indicó el dirigente departamental de los campesinos.

En noviembre pasado, se produjo la última marcha de los “Ponchos Rojos” de Omasuyos con una gasificación de por medio, por parte de la Policía. Los movilizados exigían el cumplimiento del pliego petitorio de 41 puntos. Exigencias que, incluso, datan de hace 10 años.

Entre algunos de los pedidos están la construcción de macro proyectos para sus cultivos, complejos para sus comunidades. Al pliego de entonces se sumó, la renuncia del ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...