Pasar al contenido principal
Redacción central

Personal de emergencia de la Alcaldía en alerta

En esta semana en el municipio de Alto hubo tres momentos con lluvias y el Centro de Operaciones de Emergencia de la Alcaldía resolvió nueve casos de llamados de emergencias por estancamiento de agua, colapso de gaviones, taponamiento de ductos de desagüe y el desborde de un río, que equivale a un promedio de tres casos atendidos por jornada.

“Entre los casos más relevantes tenemos el estancamiento de agua en vías en la carretera a Copacabana, Distrito 5; en el Distrito 3, surtidor Loza. Otro, en la urbanización San Martín del Distrito 8. En urbanización Amanecer hubo un colapso de gaviones en el sector de la plataforma, haremos la reposición del mismo. En canal Viacha hubo el taponamiento en el acceso vehicular, construido con tubos de hormigón”, explicó el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia, Edgar Condori.

Un caso reciente fue el desborde del río Negro, en un tramo de la urbanización Pomamaya bajo. “Esto ocurrió por el tema del camellonado que no hemos concluido, pero la próxima semana vamos a desplazar la maquinaria tornamesa para que haga el camellonado en los márgenes del río”, agregó el funcionario de esta repartición edil.

Afirmó que, en los ríos Seco, Seke, Larkajawira y Poncoro no hubo desbordes. “En los otros ríos hemos realizado el mantenimiento correspondiente, preventivo, no hemos tenido ningún problema al respecto”, añadió el entrevistado.

Dijo que el taponamiento de sumideros y bocas de tormenta son los problemas más recurrentes en las avenidas y calles de la urbe alteña. Cuadrillas de obreros, con ayuda de varillas, retiran los desechos y sacan agua con motobombas. Las intervenciones se realizan de día y noche.

“Más complicado es el taponamiento con residuos sólidos, se taponea y obstruye nuestro sistema de drenaje pluvial y evita que el agua siga su curso, ocasionando desbordes e inundaciones en las avenidas”, afirmó Condori.

Desde noviembre, la Alcaldía alteña activó el plan de emergencia 2022 – 2023 con 60 personas, entre obreros y técnicos, para trabajar de día y noche. Disponen de dos líneas telefónicas: 114 y 800164114, para atender cualquier caso.

OTROS CASOS

En la feria 16 de Julio, la Ceja, Caluyo, Villa Adela, Senkata, Puente Vela y San Roque son las zonas donde más basura y escombros recoge el personal de la Alcaldía de cunetas y bocas de tormenta. La acumulación de residuos ocasiona inundaciones en calles y avenidas; y en domicilios, cuando llueve.

“Donde más se recoge residuos son en las ferias grandes, como del Distrito Municipal 6, en la 16 de Julio; Distrito 1, la Ceja; en el Distrito 3, la feria de Caluyo y Cruce Villa Adela; Distrito 8, que tiene un sistema de drenaje pluvial y en la parte del Distrito 7, en San Roque”, explicó el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Edgar Condori.

Dijo que en estos sistemas de drenaje pluvial muchas veces encontraron grasas y fluidos de vehículos, también restos de alimentos, bolsas plásticas, piedras, escombros de construcción y otros materiales que obstruyen y ocasionan desborde de las aguas. “Durante las lluvias estos se taponean y producen estancamiento; y en algunos casos ingresan a las casas”, agregó.

EL REPORTE

Reportan que en algunas avenidas de los distritos 4,6 y 8 encontraron cámaras de drenaje pluvial finales o denominadas “muertas”, que no desembocan a otro sistema y producen un rebalse de agua.

“Por ejemplo, en río Seco, avenida Juan Pablo II, final calle Luis Espinal, esquina Banco Sol, hay una cámara final que rebalsa y ocasiona un estancamiento de agua y problemas para los vehículos, transeúntes y vecinos”, aseveró Condori.

EMERGENCIA

La comuna alteña activó desde septiembre el plan de emergencias y en diciembre, cuando comenzaron a caer los chubascos, intensifica la limpieza de ríos, cunetas, sumideros; además que pide a la población corresponsabilidad para limpiar canaletas, aceras y no dejar desechos en los zaguanes.

La Alcaldía de El Alto organiza la ‘telemaratón de corazón a corazón` y el ´bailetón` e invita a la población a participar en ambas actividades con el aporte de un juguete que llegará a las manos de un niño del municipio. Desde la mañana habrá música en vivo, danza, juegos y mucha diversión para las familias.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...