Pasar al contenido principal
Redacción central

Futecra marcha contra “impuestazo”

La Resolución Administrativa 019/2022 de “nivelación” de la tasa de aranceles de la Alcaldía de El Alto, comienza a generar rechazo de sectores sociales. La Futecra (Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas) salió ayer a marchar, porque considera que se trata de un “impuestazo”. 

“Para nosotros sería un ‘impuestazo’, por eso nos estamos pronunciando en estos momentos. Un ‘impuestazo’ para todos, esto no se negocia, necesitamos la abrogación de esta resolución administrativa”, declaró el principal representante del sector, Germán Cachi.

Los matarifes partieron de puertas del Matadero Municipal Los Andes, en una masiva columna con dirección a las sedes de la Central Obrera Regional (COR) y de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), ya que acusaron a sus representantes de ser “cómplices” de la medida municipal.

Cachi indicó que de aplicarse la resolución, la canasta familiar seguirá incrementado, primero, de los conflictos en Santa Cruz y ahora por la norma municipal. Además, recordó que aún no se sale de la crisis económica que deja la pandemia del coronavirus y no solo en El Alto, sino también en el país y el mundo.

“Nosotros estaríamos incrementado al ama de casa de golpe, porque nosotros por res nos están subiendo (el precio) y el kilo de carne subiría; no queremos afectar ni un solo boliviano a la ama de casa, eso es nuestro reclamo”, remarcó.

CLAUSURA

Mientras la concentración, que recorrió parte de la avenida Juan Pablo II, al llegar a la Ceja hizo la clausura simbólica de la sede de la COR, arguyendo que no hacía nada para defender los intereses de las familias alteñas.

Su representante, Marcelo Mayta, salió a dar la cara y mostró sorpresa con la medida municipal, que dijo no fue consensuada y se prevé un incremento del 116% a los aranceles. Dijo que solicitaron a la Alcaldía una información técnica, que se avaluaría. “Se está queriendo incrementar de golpe y eso va afectar los bolsillos de los alteños y esto va generar que suba el precio de la canasta familiar”, afirmó.

El martes, autoridades municipales explicaron que se hizo una actualización a la escala de valores de tasas municipales para trámites y servicios, luego de 17 años y en cumplimiento a la Ley Nacional 2434, que dispone que todas las instituciones públicas deben modificar cada año al tipo de cambio de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV).

“La Ley 2434 del Gobierno central instruye que toda entidad pública de Bolivia debe ir actualizando las UFV, de acuerdo con lo que va a ir incrementando”, aseguró el director de Recaudaciones y Políticas Tributarias del municipio, Jhon Villalba.

Aseguró que esta variación a la escala de valores de tasas, no afectará a los impuestos municipales y no se trataría de un “impuestazo”, como denunció la Futecra.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...