Pasar al contenido principal
Redacción Central

Encuentro nacional por una Bolivia productiva

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través de la Unidad de Coordinación del Consejo Nacional de Producción Ecológica (UC-CNAPE), con el apoyo de los Comités Departamentales Ecológicos y municipales, organiza el “Encuentro Nacional Para Construir la Agenda por una Bolivia Productiva, Agroecológica con Seguridad y Soberanía Alimentaria Para el Vivir Bien”.
“Las personas buscan alimentos de producción ecológica, se garantiza el mercado porque la gente está tomando conciencia de que se debe comer sano, el Gobierno siempre va apoyar el trabajo que ustedes desarrollan, éxito en todo lo que vayan a debatir y avanzar en este evento”, manifestó el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles Atila.
Gonzáles expresó que el Gobierno seguirá apoyando la producción ecológica en el país, “desde el Ministerio hemos trabajado en los factores de producción, dando seguridad jurídica, buscando financiamiento, apoyando con pozos y diferentes programas, no hay uno específico para la producción ecológica, se debe elaborar una propuesta y el financiamiento vamos a conseguir, el presidente Arce también está apoyando con plantas de bioinsumos, todos esos insumos van a servir para fortalecer la producción ecológica”, enfatizó.
Por su parte, el Coordinador de la UC-CNAPE, Vidal Choquecallata Ticona, mencionó que con este encuentro se busca generar espacios de reflexión, debate, concertación y presentación de alternativas, propuestas para fortalecer la agricultura ecológica, intercambio de experiencias positivas que contribuyan a fortalecer la agenda nacional.
Choquecallata indicó que como resultado de esta actividad se prevé, que los actores se empoderen de manera participativa, democrática y propongan alternativas en el marco normativo para la inversión y financiamiento de fomento e incentivo a fin de fortalecer a los agricultores ecológicos de Bolivia.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...