Pasar al contenido principal
Redacción Central

Entregan semillas de haba a los productores

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), realizó la entrega de semilla certificada de haba, equipos e insumos agrícolas, con la finalidad de incrementar los rendimientos del cultivo y reactivar la economía de 200 familias productoras del municipio de Villa Charcas del departamento de Chuquisaca.

“A nombre de nuestro presidente Luis Arce, hacemos la entrega de semilla e insumos para mejorar la producción en 14 comunidades del municipio, si siembran en diciembre hasta marzo van a cosechar y llevar a los mercados este alimento de calidad que es tan valorado, el compromiso es de seguir trabajando para atender a nuestros pequeños productores”, manifestó el Viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero Peñaranda.

Por su parte, el director de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria, Hugo Janco Colquejanco, explicó que se entregó semilla certificada de haba 200 qq, clasificadora de leguminosas, 2 balanza electrónica, 14 motofumigadoras, Thodotrin Plus (Insectiicida), Priory (fungicida), Complex 200 qq, Rendi Max, Calcio-boro y bolsas plásticas (comercialización).
Janco mencionó que esta entrega demandó una inversión total de Bs 460.000, de los cuales la IPDSA financió Bs 368.000 y el municipio colocó una contraparte de Bs 92.000, señaló que se beneficia con este apoyo a 14 comunidades del municipio.
A su turno, el alcalde de Villa Charcas, Juan Martínez Soruco, calificó de importante el trabajo que realiza el Gobierno para atender a las comunidades, “es importante ya que estamos recibiendo apoyo para el sector productivo, la semilla, insumos y equipos ayudarán a mejorar la producción, gracias al presidente Arce por atender las demandas de las comunidades”, dijo la autoridad municipal.
Marvin Subia, presidente de la Asociación de Haberos, resaltó el apoyo que reciben para mejorar la producción, “agradecer al MDRyT por hacer realidad la entrega de semilla e insumos, con este apoyo vamos mejorar la producción de haba y nuestros ingresos económicos, se va producir más y se va garantizar este alimento en los mercados”, indicó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...