Pasar al contenido principal
Redacción central

Calidad del aire alteño está en alerta amarilla

El secretario municipal de Agua, Saneamiento y Riesgos de la Alcaldía de El Alto, Gabriel Pari, informó que la calidad del aire de esta urbe se encuentra en “alerta amarilla” y temen que suba a nivel rojo por los incendios y juegos artificiales que la gente acostumbra encender en estas fechas.

“Hay que informar a la población que la calidad del aire se encuentra en amarillo, se puede decir que está en un nivel de alerta regular y hay un pequeño riesgo aún. Cuando está en verde, la calidad del aire es buena, pero cuando está en rojo, significa que la calidad del aire es mala y es riesgoso para la salud”, afirmó la autoridad en entrevista con El Alteño.

Como ahora se viene la noche de San Juan, donde la población tiene la costumbre de encender fogatas y juegos pirotécnicos, sin darse cuenta que provocan mucha contaminación del medio ambiente y que el nivel del aire llegue a rojo si la gente continua con sus fogatas.

“Estamos proyectando una normativa para evitar la quema de llantas y uso de petardos, que provocan que la contaminación del aire, porque eso a su vez provoca enfermedades respiratorias y el calentamiento climático que nos afecta a todos con las lluvias o bien con la falta de precipitaciones en tiempos de siembra”, explicó.

En tal sentido, anunció que ejecutar operativos de control junto con los efectivos de la Policía Nacional, Intendencia, Guardia Municipal, Recaudaciones y la parte de Asesoría Jurídica del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, para decomisar y sancionar a los que enciendan sus clásicas fogatas.

“Primero estamos realizando el tema de la socialización y luego desde mañana (hoy) iniciaremos con los operativos correspondiente en los 14 distritos de la urbe alteña, para el decomiso de juegos artificiales y el control de que no se enciendan fogatas el 23 de junio. También estamos coordinando con las subalcaldías de cada distrito, porque ellos también tienen que hacer el control correspondiente”, detalló.

Además, se realizarán operativos en los lugares donde venden maderas, primero se va exhortar para que no vendan leña los días 23 y 24 de junio, tanto en Ventilla, Río Seco y sector del Aeropuerto de El Alto.

“Los que venden leña que son los que también venden madera. Nosotros les vamos a recomendar y socializar las normas indicándoles que el 23 y 24 de junio no se vendan producto que hacen daño a la naturaleza y no hacen caso, procederemos al decomiso”, aseveró.

Pari recordó que la multa para los que enciendan fogatas, juegos pirotécnicos o vendan leña es de Bs 1.000 en la ciudad alteña.

“A todas las personas que infrinjan con respecto a las fogatas, los días 23, 24 de junio, va a haber una sanción correspondiente de mil bolivianos”, advirtió el secretario municipal de Medio Ambiente.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...