Pasar al contenido principal
Redacción central

Las misses participaran de un preste alteño

Las mujeres más bellas de Bolivia, hoy pisan suelo alteño y ya que llegarán a la Terminal Metropolitana, para luego recorrer los maravillosos cholets, los teleféricos, la represa de Milluni y hasta participar de un preste con música y folklore de El Alto.

“Hoy vamos a recoger a las 26 candidatas desde Coroico, llegaremos a la Terminal de Buses a las 11 de la mañana y posteriormente las vamos a llevar a su hotel, donde las mujeres más bellas de Bolivia, se van a preparar para recorrer los sitios turísticos y también van a participar de un preste”, informó el jefe de la Unidad de Fomento en Iniciativas Artísticas y Culturales dependiente de la Dirección de Cultura, Ariel Tarifa.

En pleno Año Nuevo Indígena Amazónico 2024, las misses se encuentran en el departamento de La Paz y serán recogidas a las 07.00 de la mañana de Coroico, para ser trasladadas hasta la Terminal de El Alto donde les darán la bienvenida.

Serán dos días en los que las mises recorrerán y conocerán la arquitectura andina y los famosos cholets como Diosa Temis, el imponente Crucero de los Andes, el “guardián de Alto Lima y el cholets Bumblebee.

“Luego de que nuestras misses lleguen al hotel, se cambiarán de ropa para iniciar su recorrido por la ciudad. Serán trasladada en un bus que las llevará hasta los famosos cholets como la Dios Temis, luego irán a la UPEA donde las trasladarán en otro vehículo hasta el cholets Crucero de los Andes y Bumblebee en Final Castillo”, explicó.

El 22 de junio, las mises visitarán la Laguna y Reserva de Milluni, uno de los sitios más bellos y turísticos de El Alto. Por último, esas hermosas mujeres participarán de un evento deportivo donde verán a las “cholitas luchadoras” y el preste, donde degustarán de un delicioso apthapi.

El jefe de la Unidad de Fomento en Iniciativas Artísticas y Culturales, Ariel Tarifa, explicó que este tipo de evento fomentarán la actividad turística, para que los visitantes nacionales e internacionales visiten la urbe alteña y disfruten de sus atractivos.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...