Pasar al contenido principal
Redacción central

Aceleran la refacción de 100 escuelas de El Alto

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, por medio de la Secretaría de la Educación y Cultura, informó ayer que aprovechan la ampliación de las vacaciones escolares para intensificar los trabajos de refacción en más de 100 unidades educativas, donde se avanzó con la reparación de baterías de baños e instalación de energía eléctrica.

“Se ha dado una semanita más de vacaciones y nosotros estamos aprovechando  para entrar con más fuerza a las unidades educativas”, afirmó el secretario de Educación y Cultura, Edgar Añawaya, en entrevista con El Alteño.

Debido a las bajas temperaturas y los fuertes vientos que se registran en la mayoría de los departamentos del país, el Ministerio de Educación junto al Ministerio de Salud determinaron ampliar el receso pedagógico por una semana más. Es decir que los estudiantes retomarán sus clases el próximo 22 de julio.

El municipio alteño aprovechará esa ampliación para llegar a más unidades educativas con el tema de relacionamiento.

“Estamos interviniendo en unidades educativas de los 14 distritos de El Alto. Se trata de 100 unidades educativas, donde se está trabajando en el tema de baterías sanitarias y arreglo o instalación de energía eléctrica. Estamos trabajando con personal profesional y de experiencia para solucionar los problemas que se han encontrado”, detalló.

Las problemáticas más comunes son precisamente el tema de baños y electricidad, en aulas e infraestructura. A eso se suma la reposición de grifos, mochilas de inodoros, repintado de paredes y otros.

“En el Distrito 3 en la unidad educativa Noel Kempff Mercado, hemos detectado la falta de grifos, chicotillos que no funcionaban. Las mochilas de los inodoros que no funcionaban también el tema eléctrico y otros arreglos que hemos podido hacer. A eso se suma el tema de repintado de las paredes y aulas que también se está realizando”, explicó.

El objetivo principal es que cuando los estudiantes retornen a sus clases, puedan encontrar que aulas, baños y todo su equipamiento estén como nuevas y en las mejores condiciones para seguir aprendiendo. 

“Se realizó la reposición y arreglo de todas estas deficiencias para que nuestros estudiantes puedan retomar sus clases en las mejores condiciones. Ratificamos que nosotros trabajamos sin descanso para reponer todas las deficiencias que se tengan. Además, también estamos trabajando en los distritos rurales, donde se realizan trabajos similares”, ratificó.

Añawaya agregó que otro de los objetivos principales era intervenir 100 unidades educativas y ese objetivo se logró y resaltó la coordinación de padres de familia y maestros.

“Se está logrando el objetivo y como ya dijimos antes, nosotros realizamos trabajos toda la gestión, pero en estas vacaciones es donde más se puede hacer llegar”, finalizó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...