Pasar al contenido principal
Asambleísta de Somos Pueblo, Samanta Coronado. Foto Asamblea Departamental.

Asambleísta denuncia que empresas mineras en Viacha aplanaron diques de cola en la carretera

La asambleísta departamental por Somos Pueblo, Samanta Coronado, denunció que en una inspección verificó que las empresas mineras en el municipio de Viacha aplanaron los diques de cola en la carretera. Además, dijo que cuando bajó del vehículo hasta en el aire sintió la contaminación y ya no podía ni respirar.

“Lamentablemente estas empresas mineras han tenido la desfasa chet de los diques de colas y aplanarlos en las mismas carreteras, en los mismos caminos, donde docenas de personas caminan, transitan por ahí, afectándolos en los pies, porque están removiendo estos diques de cola al tomar contacto con los pies y con el suelo. Es lamentable lo que está pasando en Viacha”, manifestó la asambleísta.

Viacha es un municipio del departamento de La Paz, ubicado cerca de la ciudad de El Alto. El 25 de agosto, los comunarios y el alcalde Napoleón Yahuasi denunciaron la contaminación de los cuerpos de agua por el cianuro provenientes de al menos 23 empresas mineras

Comunarios incluso denunciaron que algunos de los habitantes tuvieron que abandonar la región debido a la contaminación y que les afectó económicamente.


Luego de conocer esta denuncia, autoridades de la Dirección de Gestión ambiental y Riesgos, la dirección de recaudaciones, el municipio, la intendencia, los asambleístas, además de otras autoridades realizaron una inspección a la zona donde se encuentran constituidas las 23 empresas mineras.

El alcalde informó que, del total de empresas mineras, solo cinco tiene sus licencias de funcionamiento, las otras 10 están con los documentos vencidos y el restante son irregulares.

Este lunes en un operativo lograron la clausura de dos empresas mineras. Además, tomaron muestras del agua para determinar el grado de contaminación y en 15 días se tendrá los resultados.

“Todas las aguas están contaminadas, la contaminación en estas comunidades es totalmente evidente. Desde que uno ingresa a la comunidad baja del vehículo se siente en el aire las partículas que ingresan a través de los ojos, de la nariz, de la boca uno no puede respirar”, denunció la asambleísta.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...