Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que mala calidad del aire causa enfermedades

Debido a la contaminación que superó la medición del Índice de Calidad del Aire en 180 microgramos, que representa “muy mala” calidad del oxígeno, un experto alertó que al respirar el humo, las personas pueden contraer conjuntivitis, sinusitis y tener problemas respiratorios o agravarse en el caso del asma entre otros.

“La contaminación y el humo pueden provocar conjuntivitis en los ojos, sinusitis en las fosas nasales y también malestares respiratorios con patologías crónicas como asma y bronquitis. También puede agravar los problemas cardíacos en personas de la tercera edad”, informó el responsable del Servicio Universal de Salud (SUS), Miguel Guerrero.

Mientras que, en contacto con El Alteño, el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pary, alertó que la mañana de ayer, se registró 180 de Índice de Calidad del Aire (ICA) en El Alto. Eso representa una “muy mala” calidad del aire, que podría llegar a ser peligrosa para la salud de la población.

El doctor Miguel Guerrero ratificó que los niños menores de cinco años, ancianos mayores de 60 años y personas con patologías y enfermedades de base, son más propensos a sufrir problemas de salud.

 RECOMENDACIONES

En ese sentido, el galeno recomendó seguir utilizando barbijos, además de lágrimas artificiales para lubricar los ojos (con supervisión médica) y no exceder los 45 minutos de resistencia física.  

“Se deben seguir utilizando los barbijos no sólo por los resfríos sino por el tema de la contaminación. También se pueden usar lágrimas artificiales para lubricar los ojos, para evitar las irritaciones y la conjuntivitis. Obviamente, cuando una persona comienza a tener más problemas tanto respiratorios, nasales y ojos, tiene que visitar a un médico especialista”, exhortó.

 DIFERENCIAS

El jefe de Epidemiología de la Alcaldía de El Alto, Miguel Quispe, aclaró que los resfríos y las enfermedades por aire contaminado o humo, son dos cosas totalmente diferentes.

“El humo provoca la contaminación, se diferencia de las enfermedades como el resfriado, que lo provoca un virus. El chaqueo genera monóxido de carbono y otros químicos, eso es contaminación y eso provoca problemas pulmonares, en las fosas nasales y la visión”, aclaró.

Quispe exhortó a la población a visitar a sus médicos si presentan alguna complicación respiratoria ya sea por la contaminación o por las bajas temperaturas en la urbe alteña.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...