Pasar al contenido principal
Redacción central

Denuncian que Sedes deja sin apoyo legal a Directora del Holandés

Los médicos y trabajadores en salud alertaron ayer que la nueva directora del Hospital Boliviano Holandés, Karina Rocha, se encuentra en el “desamparo” e incertidumbre debido a que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) aún no cumplió con el asesoramiento jurídico que prometió.

“Lamentablemente aún no han mandado a los abogados para la directora Rocha. Tenemos la susceptibilidad de que volvamos a pasar los mismos problemas. La doctora está desamparada, porque no tiene respaldo jurídico”, alertó en una breve entrevista, una de las profesionales médicas que trabaja en el nosocomio y que pidió guardar su identidad. 

Después de tres años y luego de que el último director decidió renunciar, debido a la lluvia de procesos laborales que le cayeron encima desde su primer día de trabajo, en 2021. El hospital ya cuenta con una nueva directora.

INCERTIDUMBRE

La jefa de Unidad Administrativa del hospital, Elina Corrales, coincidió en la versión de incertidumbre, “estamos muy preocupados, porque el doctor Adrián Ascarrunz se comprometió a dar dos abogados. Luego nos enteramos que Ascarrunz renunció al cargo de Director Técnico del Sedes de La Paz. Entró el doctor Juan Carlos Aguilar, pero también renunció porque hasta el momento aún hay el respaldo jurídico”.

Corrales explicó que “todo este tiempo fue difícil trabajar sin un director y eso afectó a los pacientes, porque las certificaciones médicas tienen que ser firmadas por el director. En el tema de ítems, sueldos, vacaciones al personal. Muchos trabajaron gratis varios meses y recién se les pagó”. 

Este medio intentó comunicarse con la nueva directora del Hospital Holandés, pero hasta el cierre de la presente edición no hubo respuesta. El Alteño también buscó al nuevo director del Sedes, Carlos Efraín Aguilar Cuellar, pero comunicó que está “muy ocupado”.

Dentro del nosocomio hay personal dependiente del municipio y otros que dependen del Sedes. Los trabajadores y profesionales que dependen del Sedes anunciaron que en caso de que no se cumpla con el apoyo jurídico a la Directora del nosocomio el sector retomará las medidas de presión.

“Los colegas que dependemos del Sedes ya hemos anunciado que en caso de que la directora no tenga el apoyo legal que las autoridades se han prometido, retomarán las medidas de presión con marchas y paros esta vez indefinidos”, detalló otro de los galenos que también pidió no identificarse por temor a represalias.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....