Pasar al contenido principal
Redacción central

Cinco especies de árboles purifican el oxígeno alteño

Los árboles, más allá de conectarnos con la naturaleza, cumplen un rol importante en la salud, que es el de purificar el aire y mitigar el cambio climático, así lo reconocen los floricultores de El Alto, quienes afirman que cinco especies son las que más absorben el dióxido de carbono y humo, que por estos días provienen de los incendios forestales.

Si bien en El Alto no existe un plan para forestar y reforestar las calles, avenidas y plazas de la ciudad, los floricultores afirman que el pino, eucalipto, palmera, queñua y la kiswara son los que mejor se adaptan al clima frío y seco del altiplano.

“En cuanto a la especie de los pinos están las radiatas se las puede plantar en las plazas y otros lugares abiertos, mientras que el pino limón necesita de más cuidado y debe estar en la sala, ambas tienen la capacidad de para purificar el aire, además que tienen una fuerte fragancia”, detalló el floricultor, Simón Quispe. 

Otra especie es la palmera, propia de tierras bajas y cálidas, pero con paciencia y cuidados lograron adaptarse a la altura y son resistentes al invierno, dijo el floricultor. “Cuando son pequeñas hay que cuidarlas como a los niños, luego cuando ya crecen y se fortalecen pueden estar en las plazas o dentro de las casas”.

El eucalipto es otro árbol muy adaptado al clima seco de El Alto, la floricultora, Juana Mamani, especificó que en muchas avenidas y plazas se encuentra la especie y es cotizada por la población porque además de limpiar el aire contaminado, sus hojas y ramas son usadas para elaborar ungüentos, aceites y otros productos para mejorar la salud.

La queñua y la kiswara son plantas nativas del altiplano y muy resistentes al clima seco y frígido, también son importantes para purificar el aire, además esta especie también tiene propiedades medicinales, por lo que es requerida por los naturistas.

El biólogo Marcelo Jauregui informó que un estudio internacional demostró la función crucial que tienen unos microorganismos presentes en las hojas de los árboles de retirar compuestos nitrogenados del aire. “El estudio demuestra que los árboles no sólo son excelentes absorbiendo dióxido de carbono, sino que desempeñan un papel sorprendente en la retención y transformación de otros contaminantes como los compuestos nitrogenados, de ahí la importancia para que todas las ciudades tengan un plan de forestación y reforestación”, declaró a El Alteño.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...