Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Ponchos Rojos y Tupac Katari descienden de El Alto e intentarán recuperar su sede por segunda vez

Por segunda vez los ponchos Rojos y afiliados de la Federación de la Tupac Katari descienden de El Alto hacia la ciudad de La Paz en marcha con la intención de recuperar su sede sindical ubicada en la zona de San Pedro de la ciudad de La Paz.

“Estamos bajando en marcha, somo de la provincia Omasuyos, somos puro dirigentes (en este momento), protestamos por que la subida de precios de la canasta familiar, si el Gobierno no tiene la capacidad de solucionar el país debe irse y para recuperar nuestra sede”, dijo Edwin Quispe que se encuentra en la marcha.

El 2 de septiembre, los campesinos de las 20 provincias, luego de una marcha de protesta, intentaron recuperar su infraestructura que fue tomada por dirigentes provinciales afines al Gobierno de Luis Arce, pero fueron gasificados de manera desmedida, dijo la Defensoría del Pueblo en ese entonces.

Luego el 16 del mismo mes los manifestantes iniciaron un bloqueo de caminos de manera indefinida en la ruta La Paz-Copacabana, luego de nueve días levantaron la medida. Este este miércoles nuevamente realizan una movilización para intentar recuperar su sede.

“Nosotros no somo evistas, este movimiento es netamente orgánico sindical, exigimos la anulación de la sentencia contra cuatro campesino, la devolución de nuestra sede que es de las 20 provincias no es del Gobierno ni la Policía”, indicó el ejecutivo de la Federación Tupac Katari.

La marcha desciende por la avenida Nacional Unidas llegará al centro paceño para luego dirigirse a la zona de San Pedro. El dirigente de los ponchos Rojos, Enrique Mamani, dijo que la movilización es pacífica y pidió a la Policía no reprimirlos como la primera vez.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...