Pasar al contenido principal
Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. Foto: RRSS

Policía investiga venta de entradas para el partido Bolivia-Colombia a través de internet

La unidad de cibercrimen de la Policía ingresó a investigar la venta de entradas para el partido Bolivia-Colombia que se realizará este jueves en la ciudad de El Alto. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva informó que la gente está ofreciendo en Bs 400 y 500 el precio de la entrada y hay gente que compra las localidades.

“La persona que ha comprado una entrada y luego lo quieres revender no puede ser de ninguna manera ya una especulación, es decir generar un incremento al precio oficial en forma abusiva, en forma grosera, en este caso incluso llegando al mil por ciento, puedes hacer tú un reconocimiento de 10 o 20 bolivianos por entrada, pero, nunca pues 300, 400 o 500 bolivianos por encima del precio oficial”, declaró la autoridad.

Este jueves se juega en el estadio de Villa Ingenio el partido Bolivia-Colombia por las eliminatorias de cara al mundial de fútbol. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) puso a la venta 20.000 entradas las mismas que ya se agotaron y se denunció la venta por internet y con excesivo sobreprecio.

“La Policía Boliviana ya ha activado el cibercrimen, es decir que ya está en investigación para dar con las personas que están detrás de las cuentas en las redes sociales, y en ese sentido, se van a realizar las acciones correspondientes para que posteriormente nosotros como Defensa del Consumidor también podamos adherirnos a estas denuncias”, añadió Silva más adelante.

Según la autoridad está permitida la reventa de las entradas siempre y cuando no se genere un cobro excesivo ya que hay personas que no tienen tiempo de ir a hacer fila para comprar la entrada y otra que sí invierte su tiempo en comprar esa entrada, por tanto, es permisible la reventa.

“Eso no es nuevo, por lo menos en nuestro ámbito y en otros ámbitos también, yo estaba revisando información y en todas partes hay esta reventa de entradas que se da especialmente en estadios y de países vecinos, incluso en Europa”, finalizó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...