Pasar al contenido principal

Gobernador admite que designan personal de salud a quienes ayudaron en su campaña electoral

Una parte del personal de salud que ingresa a las entidades dependientes de la Gobernación son aquellos militantes que colaboraron en la campaña electoral y figuran en calidad de invitados y no son designados por méritos admitió el gobernador de La Paz Santos Quispe, al referirse al conflicto de salud que enfrenta el departamento.

“Son personas invitadas, tienes derecho a cambiarlos, porque si puede ser institucionalizado que hayan ganado un curso de mérito (es otra la situación), pero digamos cambio mi personal, (entran) los que me han ayudado en campaña, los hago ingresar, y esa persona que están reclamado han ingresado con la gestión de Patzi”, argumentó Quispe.

Explicó que los 16 trabajadores en salud de La Paz y otro grupo de El Alto que fueron desvinculados es porque ingresaron por “favores políticos” en la gestión de Félix Patzi y César Cocarico “sin mérito alguno”.

El 24 de octubre, trabajadores en salud de La Paz y El Alto realizaron un paro movilizado, según ellos, por despidos injustificados y en demanda de “estabilidad laboral”. Este martes nuevamente realizan movilización acompañado de un paro de 72 horas.

Quispe explicó que la desvinculación de los trabajadores se dio previo acuerdo con los dirigentes, en el caso de El Alto, el dirigente le habría dado luz verde para la desvinculación, pero que la misma sea gradual.

Asimismo, dijo que el despido no es una masacre blanca porque no se despidió a 100 o 200 personas. “(El) Sedes tiene 2.500 personal de salud y nosotros no estamos masacrando ni la cuarta parte”, admitió.

Denunció que en el entorno del área de salud se registró nepotismo porque hay familias que trabajan como primas, esposas, o tíos. Recordó que cuando él estuvo trabajando en el Servicio Departamental de Salud (Sedes) le cambiaron de ítem y luego lo botaron “como un perro”, pero la dirigencia no salió a defenderlo.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...