Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Desacuerdos impiden plasmar paro indefinido en La Paz y El Alto en mercados e intermediarios

Mientras los dirigentes de los mercados en La Paz y El Alto rechazaron el cierre de mercados para no empeorar la situación después del bloqueo de caminos; los dirigentes nacionales anunciaron un paro indefinido de venta de productos cárnicos (res, pollo, cerdo) desde el lunes. Estos desacuerdos dejaron en el limbo la medida que debía empezar el lunes 11 de noviembre.

“Los secretarios ejecutivos a nivel nacional estamos en emergencia, ustedes han visto que hemos hecho una marcha, era una muestra del descontento que hay de los trabajadores en carne que posteriormente nosotros al llamado que está haciendo Contracabol vamos a tener que entrar a un paro a nivel boliviano en todos los departamentos”, dijo el dirigente Rolando Mamani.

Sin embargo, el sindicato de vendedores de carne de La Paz emitió un comunicado en el que rechazan el paro porque recién se estaría saliendo de un bloqueo de 24 días que dejó afectado al sector y ahora ingresar de nuevo en un paro empeoraría más la situación.

“Manifestamos nuestro desacuerdo al paro general indefinido convocado de forma unilateral para el 11 de noviembre de 2024 en la ciudad de Cochabamba: por no estar aprobado y socializado por los verdaderos comerciantes al detalle de los mercados, también porque consideramos que esta medida perjudica aún más la economía del país”, señala el pronunciamiento de los paceños.

 Para definir la situación de esta medida, el domingo se realizará una última reunión de los dirigentes nacionales que intentarán concertar una sola acción. Mientras el Gobierno arrecia sus esfuerzos porque la normalidad retorne después de los 24 días de paro.

Sin embargo, los dirigentes hicieron notar que el problema del desabastecimiento no fue por el bloqueo, sino que es una situación que se arrastra desde hace un año, como mínimo, y en todo ese tiempo el Gobierno no pudo solucionar la crisis que atraviesa el país.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...