Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Carniceros inician un paro indefinido divididos y amenazados con un proceso

Los carniceros de La Paz y El Alto iniciaron un paro indefinido en demanda de la reducción del precio del kilo gancho, pero la medida se inició con fuertes divisiones entre sus afiliados pues hay sectores que no acatarán el paro porque no fueron informados o por estar en desacuerdo. El Gobierno por su parte anunció la presentación de una acción de cumplimiento en contra de los dirigentes.

El paro indefinido fue dictado por la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) hace una semana, pero ante la falta de socialización y la posibilidad de negociar con el gobierno, hubo un “cuarto intermedio”. Este domingo su ejecutivo, Gonzalo Serrudo dijo que se iniciaría este lunes pues no hubo acuerdos con el Gobierno.

Pero el paceño de la Federación Departamental de Carniceros (Fedecar), Jorge Choque, dijo este lunes que sus afiliados tienen carne acopiada que se debe vender y por tanto asumirán la medida desde el martes. Pero los dirigentes de los mercados adelantaron que no acatarán la medida.

En la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), de El Alto, tampoco existe un criterio uniforme sobre esta decisión. Cliserio Serrano dijo que se acatará el paro indefinido incluso con el cierre del matadero municipal.

Pero sus afiliados no están convencidos pues aseguran que nadie les comunicó nada y que seguirán vendiendo. Además, recordaron que el domingo el matadero no trabaja, por tanto, el lunes solo hay piezas que compraron entre sábado y domingo y recién el lunes a mediodía se retoma el trabajo de faeneo.

Lo mismo sucede en La Paz, los dirigentes de los mercados indicaron que no fueron comunicados sobre esta decisión y no habrá suspensión de venta. La mañana de este lunes la atención de los carniceros era normal en varios mercados de La Paz.

Se suma a este problema la objeción de los dueños de friales, quienes no están de acuerdo en un paro indefinido porque va contra sus intereses. Explicaron que ellos pagan alquiler de las tiendas que ocupan y no es como los mercados donde son dueños y están exentos de este pago.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, dijo que presentarán una acción de cumplimiento contra los dirigentes de Contracabol si inician el paro indefinido, pues hubo un acuerdo el martes y el miércoles, sin previo aviso, decidieron su medida.

Con todas esas objeciones, los mercados iniciaron su paro indefinido en procura de reducir el precio del kilo gancho que sigue en Bs 32 pese a que ya se levantó el bloqueo de caminos.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...
  • RECONOCEN A POLICÍAS QUE PARTICIPARON EN DESBLOQUEOS EN ORURO
    En Oruro se realizó un acto de reconocimiento a policías que participaron en los operativos de desbloqueo de caminos, destacando su compromiso y disciplina. El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo, elogiaron el trabajo y la vocación de servicio de...