Pasar al contenido principal
Foto: La Razón

Barqueros de Tiquina piden que Gobierno solucione suministro de combustible antes de pensar en construir el puente

Los dueños de las barcazas que prestan su servicio, en el transbordo de vehículos, en el estrecho de Tiquina pidieron al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, solucionar primero la escasez de combustible antes de construir el puente entre las localidades de San Pedro y San Pablo de Tiquina, dijo el secretario general de la asociación.

“Es lamentable que el ministro haya anunciado este proyecto cuando aquí no ha venido, tenemos problemas de gasolina (y) diésel, no sé con plata pensará hacer (el puente) el ministro. Yo creo que está un poco equivocado (…). Él (Montaño) se había comprometido hacer macro proyectos, pero hasta el momento no ha hecho ni uno, ¿por lo menos ha visto qué proyectos se puede realizar?”, manifestó el secretario general a Red Uno.

La escasez de diésel y gasolina se fue agudizando cada día en las últimas semanas porque se registran filas interminables que realizan los choferes con sus vehículos en las estaciones de servicio.

En marzo de este año, Montaño anunció la construcción del puente en el estrecho de Tiquina y en esa oportunidad hubo rechazo por parte de los lancheros que transportan vehículos en barcazas y de los boteros que trasladan personas.

Este jueves, el proyecto fue nuevamente retomado y Montaño informó la ejecución de este proyecto que serán de 390 días calendario y la inversión asciende a Bs 8,5 millones dinero que será financiado por el Tesoro General de la Nación (TGN).

El secretario general de la asociación de barcazas indicó que trabajan desde las 05:00 a 22:00 y son alrededor de 800 personas las que prestan su servicio que son de los pueblos de San Pedro y San Pablo de Tiquina y de las comunidades aledañas y esto les afectaría porque tendrían pérdidas económicas.  

“Primera se perdería recursos humanos porque van a migrar a otros lugares y países, este pueblo va a ser un fantasma ya nadie se va a quedar nada aquí”, argumentó.

Otro de los propietarios de las barcazas dijo que conversaron con el ministro donde le expresaron su preocupación en el tema de las fuentes laborales y firmaron un acuerdo el cual se va a respetar, siempre y cuando cumpla con lo que se comprometió.

“Tenemos un acuerdo firmado el cual vamos a asumir y respetar hasta que esos acuerdos se cumplan y se materialicen en nuestra población, después de eso hemos manifestado la apertura al diálogo como corresponde y está en manos del ministro de obras”, señaló José Luis.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...