Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Farmacéuticas urgen diseñar una estrategia que garantice sostenibilidad de la industria

La industria farmacéutica boliviana hace un llamado al Gobierno para promover una estrategia que fortalezca la actual producción local de medicamentos para garantizar no solo el acceso equitativo de medicamentos para la población, sino que también protegerá la soberanía sanitaria del país frente a interrupciones en la cadena de suministros.

“La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL) señala que cuenta con la capacidad e infraestructura suficiente para ampliar la producción y diversificar la oferta de medicamentos. Sin embargo, se requiere un apoyo del Gobierno mediante un marco jurídico estable, que genere certidumbre a las inversiones y precios competitivos para la industria farmacéutica boliviana”, señala la nota.

La CIFABOL puso como ejemplo de España aprobó su ‘Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028’, resalta la necesidad de que Bolivia también debe adoptar una postura similar.

Este plan del país español busca reducir la dependencia del exterior y aumentar la autonomía estratégica del sector farmacéutico, reconociendo los desafíos expuestos durante la pandemia por Covid-19. Bolivia enfrenta similares problemas estructurales, lo que subraya la urgencia de diseñar una política nacional integral para el sector.

“Consideramos prudente comenzar a diseñar una estrategia que permita superar las dificultades en un corto plazo y que también sustente el fortalecimiento del sector. Un contexto inflacionario pone en riesgo la producción local de medicamentos, afecta a la cadena de suministros y pone en desventajas a la industria”, indica en otra parte del pronunciamiento.

Créditos
El Digital Alteño

En Portada

  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • DESMANTELAN CLAN FAMILIAR DEDICADO A LA TRATA DE PERSONAS EN POTOSÍ
    Al menos siete personas, presuntamente parte de un clan familiar, fueron detenidas por el Ministerio Público tras una investigación en la ciudad. El fiscal departamental, Gonzalo Aparicio, confirmó que el grupo se dedicaba a captar adolescentes con fines sexuales. Las víctimas, en su mayoría...
  • RECONOCEN A POLICÍAS QUE PARTICIPARON EN DESBLOQUEOS EN ORURO
    En Oruro se realizó un acto de reconocimiento a policías que participaron en los operativos de desbloqueo de caminos, destacando su compromiso y disciplina. El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo, elogiaron el trabajo y la vocación de servicio de...